INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica pierde en bolsa 8 veces menos que sus rivales  (Leído 446 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica pierde en bolsa 8 veces menos que sus rivales
« en: Junio 09, 2009, 08:15:28 am »
La compañí­a cede un 5%, frente al recorte medio de casi el 40% que presentan sus competidoras europeas. En octubre podrí­a anunciar un plan de recompra de acciones que animarí­a el valor.


Telefónica se ha convertido en uno de los mejores valores de la bolsa europea desde el inicio de la crisis. La operadora española ha dado buena muestra de su “estabilidad” en el parquíé incluso en los momentos más convulsos de la crisis y tan sólo pierde un 5,06% desde mediados de 2007. Este moderado recorte convierte a Telefónica en el valor que mejor ha resistido la crisis entre las grandes compañí­as de telecomunicaciones de Europa.

En el DJStoxxTelecoms –í­ndice que integra a las principales compañí­as europeas de telefoní­a y que cae un 39,14% desde julio de 2007–, la compañí­a española ocupa el segundo escalón del podio, por detrás de Inmarsat.

La británica pierde un 0,66% durante la crisis y, aunque ha logrado superar el comportamiento de Telefónica, los expertos señalan que ambos valores juegan en ligas diferentes. Inmarsat capitaliza 2.385 millones de libras (2.754 millones de euros) frente a los 71.515,95 millones de euros que vale en bolsa Telefónica.

Además, Telefónica ocupa el segundo puesto en el ránking del DJStoxx50, í­ndice que recoge los 50 valores europeos de mayor capitalización. Sólo Volkswagen, que sube un 110% alentado por los movimientos accionariales en su capital social, se ha antepuesto a la española.

Entre las caracterí­sticas que han contribuido a mantener el relativo buen tono de Telefónica, los analistas subrayan su gran diversificación geográfica y de negocio, una tasa de crecimiento superior a la del sector y una agresiva remuneración al accionista.

Valoración
Luis Padrón, analista de Fortis, señala que la valoración de la operadora española es atractiva frente a la de sus competidores, al tiempo que la solidez de su estrategia aporta visibilidad sobre su capacidad para mantener la retribución al accionista. Actualmente la rentabilidad por dividendo supera el 7,5%.

“Es probable que despuíés del verano anuncie un plan de recompra de acciones, lo que impulsarí­a su cotización en la segunda parte del año”, añade el experto. Aunque reconoce que le inquieta la evolución que pueda tener el negocio de Telefónica en España, “especialmente por la caí­da del consumo en telefoní­a móvil y por la debilidad del negocio de banda ancha dentro de la telefoní­a fija”, recomienda comprar el valor, al que otorga un precio objetivo de 18,56 euros.

Tambiíén Natalia Aguirre, de Renta 4, se muestra positiva con el comportamiento futuro de Telefónica y aconseja sobreponderar. “Confiamos en que su negocio en Latinoamíérica continúe mostrando un crecimiento sólido, que compense la debilidad del mercado domíéstico”, expone. Por otro lado, apunta que será “clave la evolución de las divisa, especialmente la de la libra y el real”.

Estabilidad
Susana Felpeto, analista de Atlas Capital, resalta la “gran estabilidad” de Telefónica, un valor muy apropiado para inversores que no estíén dispuestos a sufrir grandes sobresaltos. Para quienes busquen inversiones más agresivas, la experta aconseja tomar posiciones en valores muy sobrevendidos.

“Las compañí­as que han sido fuertemente penalizadas como Deutsche Telekom –pierde más de 30% en la crisis– podrí­an revalorizarse con más contundencia si la bolsa siguen recuperando posiciones”, explica. En opinión de Atlas Capital, uno de los valores en los que aconsejarí­an incrementar posiciones en KPN, por su exposición al mercado alemán, cuyas perspectivas parecen mejores que en el resto de Europa.