INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Tribunal Supremo estadounidense autoriza la venta de Chrysler a Fiat  (Leído 454 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Esta resolución, vista como un paso adelante para la supervivencia de Chrysler y como una victoria para el presidente Barack Obama, llegó tras rechazar las reticencias expuestas por fondos de pensiones del estado de Indiana y de otros grupos que querí­an aplazar el posible acuerdo para analizar la propuesta y las alternativas. En un breve documento de dos páginas, el Supremo indicó que no existí­an motivos que justificasen el retraso del pacto.

Por su parte, tanto las compañí­as directamente implicadas como el Ejecutivo habí­an advertido de que la venta de la automotriz no podrí­a retrasarse más allá del 15 de junio. De esta forma, desmintieron las declaraciones de un portavoz de la firma italiana que no vio ningún problema en aplazar el contrato más allá de esa fecha. A falta del pacto definitivo, la operación dejarí­a a Chrysler controlada en su mayorí­a -en un 68 por ciento- por un fideicomiso del mayor sindicato, en la firma. El 20 por ciento quedarí­a en manos de Fiat y el porcentaje restante se repartirí­a entre las administraciones de Estados Unidos y Canadá.

La operación sienta no sólo las bases para un acuerdo comercial inminente sino un precedente para General Motors, que trata de esquivar la bancarrota por un sistema similar. Asimismo, la compra de Chrysler es clave en la estrategia de Fiat para pasar de ser la sexta empresa automovilí­stica de Europa en ventas a la segunda mayor empresa mundial del sector.

La reacción de la Casa Blanca a la decisión del Tribunal Supremo llegó de boca de uno de sus oficiales que prefirió no revelar su nombre. Lejos de ocultar la alegrí­a por el futuro de Chrysler, apuntó que el Gobierno está "encantado" con la futura alianza. A su juicio, gracias al acuerdo Chrysler, que pierde al dí­a 100 millones de dólares, podrá "resurgir como una compañí­a competitiva y viable". De su supervivencia dependen más de 38.000 empleos, si bien la justicia dio tambiíén ví­a libre ayer para que Chrysler prescinda de uno de cada cuatro de sus concesionarios en territorio estadounidense.