INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Florida muy castigada por crisis hipotecaria...  (Leído 429 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Florida muy castigada por crisis hipotecaria...
« en: Agosto 22, 2009, 11:06:13 am »
Por...  Norberto Svarzman

Florida tiene el mayor porcentaje nacional en los atrasos en los pagos de hipotecas, según informó la Asociación de Banqueros Hipotecarios.
El economista jefe de la Asociación, Jay Brinkman, dijo que “Florida continua destacándose como el peor estado de la nación en el rendimiento de las hipotecas”.

Al 30 de junio más de una de cada cinco hipotecas en Florida estaban en el proceso de ejecución o registraban atrasos en los pagos. Brinkman agregó que es evidente “que no hemos visto el fondo de Florida”.

El 12 por ciento de las hipotecas en Florida se encontraban en alguna parte del proceso de ejecución el 30 de junio, el nivel más elevado de la nación. Además el 10,8 por ciento de esas hipotecas tení­an por lo menos 30 dí­as de atraso en los pagos y por lo menos la mitad de esas registraban atrasados de más de 90 dí­as.

En comparación solo el 4,3 por ciento de todas las hipotecas en la nación estaban en proceso de ejecución y casi el 9 por ciento registraban atrasos pero aún no se habí­a iniciado el proceso de ejecución.

De todos modos la suma de ejecuciones y atrasos llega al porcentaje más elevado desde que la Asociación comenzó a llevar estadí­sticas en 1972.

Los problemas siguen concentrados en Arizona, California, Florida y Nevada, que suman el 44 por ciento de todas las ejecuciones en el paí­s.

Florida está al tope con el 12 por ciento y le sigue Nevada con el 9 por ciento.

Los atrasos en los pagos de las hipotecas de primer nivel, con tasas fijas, crecieron del primero al segundo trimestre del año en un 50 por ciento. Los principales aumentos fueron en Wisconsin, Illinois, Utah y Virginia Occidental.

El presidente Barack Obama ha manifestado que está dispuesto a luchar contra la ola de ejecuciones hipotecarias pero su programa, llamado “Haciendo Asequible la Vivienda”, no ha dado mucho resultado. Hasta julio solo uno de cada 10 deudores ha iniciado el proceso.
Se han tomado otras medidas para ayudar a la renegociación de príéstamos pero hay numerosas quejas de que resulta muy difí­cil ponerse en contacto con los bancos y, aún así­, muchas veces el solicitante es transferido de uno a otro telíéfono.

El panorama de los pagos es difí­cil, debido al desempleo creciente. El Departamento de Trabajo informó que la semana pasada se presentaron 576.000 solicitudes nuevas de seguro de desempleo, 15.000 más que la semana previa. Este aumento ha sorprendido a los analistas privados.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...