INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bancos centrales advierten sobre urgencia de reformas regulatorias...  (Leído 294 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bernanke y Trichet llamaron a hacer cambios en finanzas mundiales para evitar futuras crisis financieras.
 
Los banqueros centrales advirtieron que una recuperación de la economí­a mundial no deberí­a retrasar la reforma de las regulaciones de los mercados financieros tras la peor crisis bancaria desde la Segunda Guerra Mundial.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben S. Bernanke, aprovechó un simposio de la Fed el fin de semana para subrayar la creación de normas que limiten el riesgo como uno de los “difí­ciles desafí­os” que se tienen por delante. Por su parte, el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, dijo que los “brotes verdes” no son suficientes para que declare una recuperación sostenible y advirtió a los asistentes que deben hacer “una enorme cantidad de trabajo”.

Bernanke y Trichet reiteraron su llamamiento a hacer cambios en las finanzas mundiales cuatro semanas antes de que los lí­deres del Grupo de los 20 se reúnan en Pittsburgh para debatir medidas que eviten futuras crisis financieras. A los responsables de las polí­ticas monetarias les preocupa que el impulso polí­tico para endurecer los estándares de capital y otras regulaciones pueda decaer en un momento en que los mercados crediticios se estabilizan y la recesión mundial muestra signos de estar remitiendo.

“Las conversaciones de pasillo se concentran en si la reforma de la legislación regulatoria seguirá adelante”, dijo en una entrevista el profesor de la Universidad de Nueva York Mark Gertler en el encuentro anual de Jackson Hole, Wyoming, patrocinado por la Fed de Kansas City. “La preocupación es la polí­tica” requerida para diseñar y poner en práctica un endurecimiento de la supervisión, dijo Gertler, que ha colaborado con Bernanke en trabajos de investigación.

Apoyar la recuperación

Los programas de emergencia de la Fed, BCE y de otros bancos centrales han ayudado a descongelar el críédito y a reanimar los mercados financieros. El í­ndice Standard & Poor’s 500, tras caer un 38,5 por ciento el año pasado, ha subido un 51 por ciento desde el mí­nimo de la recesión del 9 de marzo. El tipo del mercado interbancario de Londres a tres meses para príéstamos en dólares cayó un 0,39 por ciento el 21 de agosto. El tipo llegó a subir hasta un 4,81 por ciento en octubre.

El sistema bancario mundial podrí­a necesitar una “reestructuración radical” para evitar futuras crisis, dijo el gobernador del Banco de Israel Stanley Fischer, un ex vicepresidente de Citigroup Inc., en la reunión de la Fed, que excluye a los dirigentes electos que debatirí­an y aprobarí­an las leyes que acompañan a toda reforma regulatoria.

Desafí­os clave

“Tenemos identificados todos los desafí­os que deben acometerse, pero no abordamos el asunto clave de cómo deben llevarse a cabo”, dijo en la reunión Jacob Frenkel, ex gobernador del Banco de Israel.

Mientras los lí­deres de la Unión Europea acordaron en junio unificar la supervisión del sistema financiero, ahora depende de su órgano ejecutivo, la Comisión Europea, proponer dicha normativa. El debate sobre los cambios regulatorios en los parlamentos nacionales y de la zona podrí­a durar más de un año.

La UE se propone crear un órgano de control del riesgo económico dirigido por banqueros centrales, junto con agencias para unificar la supervisión de bancos, aseguradoras, sociedades de inversión y agencias de calificación crediticia.

Si los responsables de Estados Unidos, Europa y de otros sitios “actúan demasiado rápido, temen perjudicar a la recuperación”, dijo Kenneth Rogoff, profesor de la Universidad de Harvard y ex economista, jefe del Fondo Monetario Internacional en una entrevista a Bloomberg Television durante la reunión de la Fed.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...