INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Fed propone reglas más estrictas para las empresas de tarjeta de críédito  (Leído 437 veces)

anna

  • Visitante
     La Reserva Federal (Fed) ha propuesto en las últimas horas reglamentaciones más severas para los bancos y empresas que emiten tarjetas de críédito, y que impiden la aplicación de algunos tipos de intereses y tarifas a los clientes. Una de las propuestas, que se contienen en la ley que el Congreso aprobó en mayo, pondrá fin a la práctica de los bancos que primero aplican los pagos de tarjetas de críédito a las deudas con intereses más bajos.

En tíérminos generales, las propuestas prohí­ben los aumentos de las tasas de interíés dentro del primer año desde la apertura de la cuenta, y, con pocas excepciones, prohí­ben los incrementos de la tasa sobre los balances existentes.

Otra medida estipula que los bancos primero obtengan el consentimiento del cliente antes de cobrarle tarifas por transacciones que excedan ciertos lí­mites, y prohí­be que se le aumente la tasa de interíés sobre el balance pendiente a un cliente que estíé atrasado menos de 60 dí­as en su pago.

Asimismo, la Reserva Federal propuso la restricción de los príéstamos a menores de 21 años de edad, y las tarifas en tarjetas emitidas a consumidores de alto riesgo.

"Las reglas prohí­ben varias prácticas dañinas y demandan una transparencia mayor en la divulgación de los tíérminos y condiciones de las cuentas de tarjeta de críédito", señaló en un comunicado la gobernadora de la Reserva Federal, Elizabeth Duke.

El presidente Barack Obama, que promulgó la legislación en mayo, habí­a descrito los cambios como "reformas de sentido común apuntadas a la protección de los consumidores".

La legislación entrará en vigor en tres etapas. La primera parte de la ley que da a los consumidores el derecho de rechazar los aumentos en las tasas de interíés dentro de 45 dí­as y de pagar los balances pendientes a la tasa vigente entró en vigor el 22 de agosto.

Como parte de estas medidas, las compañí­as han empezado a enviar las facturas 21 dí­as antes de la fecha de pago, en lugar de los 14 dí­as que usaban antes. Las reglamentaciones anunciadas hoy entrarán en vigor el 22 de febrero, mientras las estipulaciones restantes lo harán el 22 de agosto de 2010.