INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Habitat evita suspensión de pagos al firmar Barclays pacto de financiación  (Leído 844 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.191
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Habitat evita suspensión de pagos al firmar Barclays pacto de financiación

Barcelona, 27 feb (EFECOM).- La promotora catalana Habitat se ha salvado en el último momento de tener que ir al proceso concursal, antigua suspensión de pagos, al firmar Barclays el acuerdo para refinanciar la deuda, indicaron a Efe fuentes de la compañí­a.

Barclays tiene 27 millones de la deuda del total y su negativa al acuerdo para refinanciar los 1.586 millones de euros pendientes de pago del críédito sindicado de Habitat bloqueaba el conjunto del acuerdo.

CajaAstur y Cajamar se sumaron anoche al pacto para refinanciar Habitat, dejando sola a la banca extranjera, que se negaba a suscribir el pacto, pero durante la mañana de hoy ya se han añadido Rabobank y Deutsche Bank.

Con la suma de los tres representantes de la banca extranjera se ha salvado el plazo legal para evitar que la promotora Habitat, la quinta inmobiliaria de España, tuviese que acudir a proceso concursal.

El acuerdo final para la refinanciación de la deuda supone el inicio de una nueva etapa para Habitat, con activos valorados en 3.000 millones de euros, con una nueva situación financiera y un plan de negocios para los próximos ocho años.

Habitat, presidida por Bruno Figueras, es la quinta inmobiliaria de España y suscribió un críédito sindicado para la compra de Ferrovial Inmobiliaria hace más de un año, que luego no pudo devolver en las condiciones pactadas por el giro del mercado residencial.

El acuerdo se ha diseñado de manera que el grupo de 38 bancos acreedores de Habitat le permita a esta sociedad devolver el montante principal del críédito en 2010, dando un amplio perí­odo de carencia para contar con un respiro financiero en un momento de caí­da de las ventas del mercado residencial.

Habitat, además, cuenta con Ferrovial, que controla un 20% de su capital, que se ha comprometido a comprar activos de Habitat por valor de unos 100 millones de euros y convertir en participativo un críédito sindicado de 250 millones de euros.

Tras la adquisición de la división inmobiliaria de Ferrovial en diciembre de 2006, Habitat quintuplicó sus activos y se situó entre los primeros grupos españoles y europeos del sector de la promoción inmobiliaria, con 1,5 millones de metros cuadrados, fundamentalmente destinados a vivienda, y más de 70 promociones en curso.

La deuda contraí­da por la compra de la división inmobiliaria de Ferrovial supuso un endeudamiento con el sindicato de bancos de 1.736 millones de euros, cantidad de la que ya se ha devuelto una parte (el endeudamiento sobre el que se negocia actualmente asciende a 1.586 millones de euros).

Además, la compañí­a inició un plan de desinversiones que se ha llevado a cabo entre 2007 y 2008 y en el que se ha desprendido de buena parte de sus activos.

En los últimos dí­as representantes de los grandes bancos españoles, como La Caixa, BBVA, Popular y Santander, que lideraban el sindicato de bancos, han negociado a contrarreloj para conseguir un acuerdo y evitar el proceso concursal.

En las conversaciones tambiíén han intervenido representantes polí­ticos, como el conseller de Economí­a de la Generalitat, Antoni Castells, con la voluntad de evitar un suspensión de pagos tan importante en un momento polí­ticamente delicado por la proximidad de las elecciones generales.

Además, Bruno Figueras reforzará los órganos de dirección con nuevas incorporaciones. EFECOM



Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.