INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los sindicatos no descartan ahora abordar una reforma laboral  (Leído 370 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los sindicatos no descartan ahora abordar una reforma laboral
« en: Noviembre 06, 2009, 01:18:32 pm »
Los sindicatos CCOO y UGT no descartan abordar una reforma laboral despuíés de acordar con la patronal un acuerdo de negociación colectiva para los próximos tres años, dentro de un clima de "normalidad y cumplimiento de lo pactado".

Así­ lo ha expresado el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, quien ha presentado, junto al de UGT, Cándido Míéndez, un documento de propuestas sindicales unitarias para el empleo, los salarios y el excedente empresarial.

Según Toxo, "eventuales reformas laborales podrí­an valorarse" si antes se logra un acuerdo de negociación colectiva. Es la primera vez que los sindicatos acceden a negociar una reforma laboral, una de las exigencias de la CEOE en el diálogo social, bloqueado desde hace meses.

Sin embargo esta predisposición tiene muchos matices. Ya que esta reforma se harí­a "a su tiempo" y siempre "en un marco de normalidad y de cumplimiento de la negociación colectiva".

De este modo, los sindicatos no están dispuestos a reformar el Estatuto de los Trabajadores en temas como la contratación o el despido -ambos los que quiere tocar la CEOE-, pero sí­ negociar la reforma de la negociación colectiva y de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Desde el convencimiento de que las reformas laborales "no son la llave" para crear empleo, Toxo declaró que tanto la reforma de la negociación colectiva como la de las mutuas serí­an dos reformas "de calado y potentes", que ofrecerí­an mejores resultados que aquellas donde sindicatos y empresarios acaban "encallándose".

Cándido Míéndez ha dejado claro que una reforma no tiene por quíé ser sinónimo de recorte y que los sindicatos "no compartirán nunca reformas que supongan recortes" en los derechos de los trabajadores.

Inminente acuerdo sobre los convenios
Toxo ha afirmado que es "altamente probable" que en la próxima semana o la siguiente puedan firmar un acuerdo con la CEOE para desbloquear la negociación colectiva y los convenios de este año. Tras ello, los sindicatos estarí­an dispuestos a negociar una reforma laboral.

Toxo ha subrayado que "en las últimas semanas las negociaciones entre empresarios y sindicatos han avanzado bastante", lo que ha propiciado la posibilidad de que se cierre dicho acuerdo.

Según el dirigente de CCOO, "esto resolverí­a en parte el nudo de la negociación colectiva" en el presente ejercicio y permitirí­a abordar la posibilidad de alcanzar un acuerdo plurianual que sirva, "al menos", como marco de la negociación colectiva para 2010, 2011 y 2012.

Para este acuerdo, CCOO y UGT proponen una subida entre el 1% y el 2% para 2010 y para los siguientes años ganancia de poder adquisitivo. Igualmente, defienden que los salarios más bajos evolucionen en la lí­nea con el Salario Mí­nimo Interprofesional (SMI). Asimismo, consideran necesario evitar la utilización injustificada del contrato temporal.