INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España no tiene ninguna empresa entre las 100 primeras en I+D  (Leído 592 veces)

jsolec

  • Visitante
España no tiene ninguna empresa entre las 100 primeras en I+D
« en: Noviembre 17, 2009, 11:30:38 am »
Las empresas españolas suspenden en Investigación y Desarrollo (I+D). En pleno debate sobre el cambio de modelo productivo, el último informe de la Comisión Europea sobre la inversión de las compañí­as muestra que España no tiene ninguna empresa entre las 100 primeras del mundo que más destinan a I+D y solamente ocho entre las 1.000 primeras. Si lo que se analiza es la Unión Europea, España es el díécimo paí­s por inversión empresarial en I+D. Sólo logra situar a Telefónica entre las 100 primeras y únicamente a 21 compañí­as entre las 1.000 más destacadas, muy por detrás de paí­ses de menor tamaño como Holanda, Finlandia, Suecia, Dinamarca o Bíélgica.


La primera firma española de la clasificación es Telefónica, que con sus 668 millones de inversión ocupa el puesto 40º de la UE y el 130º del mundo. Con todo, se sitúa por detrás de otras de menor tamaño de su mismo sector como BT, France Tíélíécom y Telecom Italia. Con relación a sus ingresos, la empresa española más volcada en I+D de las que figuran en el ranking es Zeltia, con el equivalente al 55% de sus ventas.

Pese al íénfasis español en primar las energí­as renovables, tampoco en esta materia sobresale España por su I+D. El informe no muestra a ninguna empresa española como destacada dentro de este sector, si bien Iberdrola, Acciona y Abengoa, que dedican parte de su investigación a este campo, aparecen encuadradas en otras categorí­as.

En medio de tanta sombra, el único rayo de luz lo aporta el hecho de que España es el quinto paí­s de la UE en el que la inversión empresarial en I+D crece a mayor ritmo (un 9,4%, frente al 8,1% de media comunitaria).

El I+D es clave para el futuro de las empresas, pero tampoco es una garantí­a de íéxito, como muestra el hecho de que una de las empresas que más ha destacado cada año sea General Motors, salvada de la quiebra por el Gobierno de EE UU.