INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: The Wall Street Journal se mofa del plan de Zapatero de "prohibir" la crisis  (Leído 709 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
The Wall Street Journal se mofa del plan de Zapatero de "prohibir" la crisis

Publicado en Expansión  por M.R.P.

Que un medio internacional de referencia critique la polí­tica económica nacional de Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero no es algo nuevo. Que critique sus planes para la presidencia española de la Unión Europea de este semestre, tampoco lo es. Pero que el núcleo de un editorial sea una burla directa a una propuesta de Zapatero supone un nuevo grado de crí­tica al Gobierno español. En su editorial de hoy, The Wall Street Journal ha descargado todo un arsenal sobre el presidente del Gobierno.

Empieza con ironí­a: "España ha encontrado una ingeniosa solución contra el deterioro económico: hacerlo ilegal". El diario estadounidense se refiere así­ al plan esbozado por Zapatero la semana pasada, en el que proponí­a establecer unas metas económicas obligatorias para los estados miembros, con penalizaciones para aquellos que no cumplan con unos determinados criterios de crecimiento y competitividad.

Y aprovecha el argumento para soltar una buena dosis de sorna y mofa. "Así­ que los europeos que estíén procupados por la recesión y el desempleo pueden relajarse -siempre que el primer ministro socialista español Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero se salga con la suya-. Pronto esos problemas van a estar prohibidos. ¿Cómo no se nos habí­a ocurrido antes?".

The Wall Street Journal afirma que la estrategia 2020 de la que habla Zapatero no es más que una secuela de la fracasada Agenda de Lisboa: "A pesar de más conferencias, encuentros, almuerzos en mesas redondas de las que los contribuyentes pueden contabilizar, el desempleo medio de los diecisíéis paí­ses del euro fue del 10% en noviembre, máximos en una díécada".

Y el diario continúa corrigiendo a Zapatero: "El problema, según Zapatero, es que los objetivos de la Agenda de Lisboa no eran obligatorios [...] Pero [...] el obstáculo a la competitividad europea nunca ha sido una escasez de regulación o una falta de ambición [...] Uno no puede legislar la inovación y el crecimiento, a no ser que sea en el limitado sentido de crear un entorno en el que los derechos de propiedad y el imperio de la Ley estíén asegurados, y que los premios de la creatividad vayan al creador".

Para despuíés rematar definitivamente: "El problema con el primer plan de diez años fue que no tuvo para nada en cuenta el origen de la la innovación en una economí­a". Si nos basamos en el comienzo [de la presidencia] de Zapatero, la segunda díécada no será mucho mejor.

Quien lleve la campaña de imagen de Zapatero durante esta presidencia europea deberá armarse de valor. Y paciencia.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Lo han bordado, la verdad. Esto lo podrí­a haber escrito un periodico nacional, pero no hubiese tenido tanta repercusión.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

jose luis

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.459
  • Karma: +0/-3
Cada uno tiene lo que se merece.

TENERMAS

  • Socio Foxinver
  • Participas mucho
  • ***
  • Mensajes: 492
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
   ¡el sabio no dice todo lo que sabe, pero si sabe todo lo que dice!
   ¿sera ese el caso de nuestro querido presidente?

   saludos   :023:   :023:   :023:
A BARCO SIN RUMBO, NINGUN VIENTO FAVORECE.