INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Chile: en 137% aumenta valor de acciones de presidente electo...  (Leído 375 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   FEDERICO QUILODRAN

SANTIAGO DE CHILE -- Las acciones que el presidente electo Sebastián Piñera tiene en la aerolí­nea LAN han aumentado su valor en un 137% tras ganar la elección el domingo y al venderlas obtendrí­a unos 1.600 millones de dólares, dijo el jueves su representante.

El abogado Fernando Barros, presidente de la sociedad inversora Axxion de Piñera, declaró que los recursos obtenidos no serán destinados a un fideicomiso especial (fideicomiso ciego), como el oficialismo ha demandado.

"Van a ser invertidos en instrumentos muy lí­quidos, muy amplio, en Chile y el extranjero sin tocar ningún área que genere un conflicto de interíés con el cargo, con el ejercicio de Presidente de la República", señaló Barros.

Piñera, quien asume el 11 de marzo, anunció que de acuerdo al compromiso que habí­a hecho venderá el 26% que posee en LAN y en algunas otras empresas. Axxion acordó que el 5 de febrero pondrá a la venta esas acciones y que la primera opción la tiene la familia Cueto, que actualmente controla alrededor del 30% y maneja la empresa aíérea.

"Es una transacción muy relevante. Estamos hablando de montos que pueden alcanzar 1.500-1.600 millones de dólares. El compromiso es iniciar ese proceso tan pronto fuera elegido", dijo Barros, quien fue abogado del fallecido ex dictador Augusto Pinochet.

El representante de Piñera en la sociedad inversora atribuyó a maniobras especulativas la fuerte alza que han experimentado las acciones entre el viernes, cuando se cotizaban a 12,9 pesos (unos 0,0258 dólares) y este jueves, cuando habí­an aumentado su valor a 28,95 pesos (unos 0,0179 dólares).

El presidente electo ha estado en el centro de la políémica por su fortuna accionaria. Durante la campaña fue reiteradamente fustigado por el gobierno y el oficialismo por su estrecha vinculación con los negocios y por su negativa a desprenderse de sus negocios antes de la elección en que se impuso al oficialista Eduardo Frei el domingo.

El comentarista polí­tico Guillermo Holzmann señaló a la AP que la situación es reflejo de un vací­o en la institucionalidad chilena.

"Más allá del civismo demostrado el domingo para poder establecer un nuevo gobierno de derecha, da cuenta tambiíén de algunas carencias básicas y vací­os. Una persona que tenga recursos propios, sea empresario o sea incluso millonario, la verdad que no debe ser problema para una democracia asumirlo. El tema está en que queda en evidencia que el estado no tiene suficientes instrumentos para poder regular de que no haya conflictos de intereses en su calidad de presidente de la república", dijo Holzmann.

Piñera se ha desatendido de la políémica y ha continuado con sus actividades realizado visitas a terreno en poblaciones para agradecer su elección. En una reunión con microempresarios este jueves Piñera un grupo de contramanifestantes mostró carteles en los que le exigí­a la venta de sus acciones en LAN.

La noche del miíércoles el mandatario electo recibió tambiíén una rechifa de asistentes al estadio de Coquimbo, en el norte del paí­s, cuando concurrió a presenciar un partido de fútbol entre las selecciones de Chile y Panamá.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...