INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iberdrola lanza la mayor red elíéctrica inteligente en Reino Unido  (Leído 381 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Iberdrola comienza a llevar a la práctica sus planes para implantar las llamadas redes elíéctricas inteligentes (conocidas en el sector como SmartGrids) más allá de España. Así­, su filial escocesa Scottish Power va a lanzar en Glasgow la mayor red de este tipo en el Reino Unido.

Para ello, la compañí­a ya ha constituido un equipo de ingenieros dedicado exclusivamente a este proyecto, que será financiado en parte con fondos de la propia elíéctrica (en una cuantí­a que no ha trascendido) y en parte con subvenciones procedentes del Departamento de Energí­a y Cambio Climático británico y del regulador sectorial Ofgem. í‰ste tiene previsto dedicar 500 millones de libras (577 millones de euros) a la implantación de las SmartGrids a gran escala y al desarrollo de otras tecnologí­as que fomenten la reducción de emisiones contaminantes.

El desarrollo de este tipo de redes se enmarca en un plan de Iberdrola para instalar 100.000 nuevos contadores elíéctricos en el Reino Unido en el plazo de dos años.

Tanto las empresas como los responsables públicos de distintos paí­ses europeos están impulsando la implantación de nuevos contadores, principalmente de electricidad, gas y aguas, que pueden ser gestionados a distancia y permiten la transmisión de datos en tiempo real a travíés de las redes inteligentes. En España, el Gobierno quiere las elíéctricas renueven todos sus contadores para el año 2018.

La apuesta de Iberdrola por el desarrollo de redes inteligentes le ha permitido conseguir de la Administración estadounidense de Barack Obama unos 96 millones de dólares (68,7 millones de euros) en incentivos (los llamados grants) para impulsar su implantación en el paí­s.

Impulso a un consumo más eficiente
Las redes inteligentes y los nuevos contadores van a permitir que las empresas puedan realizar las lecturas de los consumos a distancia y gestionar mejor la demanda. Además, facilitarán que los usuarios conozcan en tiempo real sus consumos de energí­a y agua, así­ como las tarifas asociadas, lo que, en teorí­a, incentivará un gasto más responsable. En la actualidad, la penetración de los nuevos medidores inteligentes es sólo del 6% en el caso de la electricidad, del 8% en el del gas y del 4% en el del agua, a nivel mundial. El parque total de contadores es de más de 1,3 billones.