INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Chávez decreta emergencia elíéctrica en Venezuela...  (Leído 306 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Chávez decreta emergencia elíéctrica en Venezuela...
« en: Febrero 09, 2010, 10:17:43 am »
CARACAS -- El presidente Hugo Chávez emitió el lunes un decreto de emergencia elíéctrica que le permitirá al gobierno acelerar las adquisiciones de equipos para enfrentar la crisis por la sequí­a de la represa del Guri, que es la principal generadora de electricidad del paí­s, y encarar además las deficiencias del sistema termoelíéctrico.

"Aquí­ está el decreto'', dijo Chávez en un programa radial al anunciar la firma del decreto que le permitirá al gobierno agilizar las adquisiciones de equipos y repuestos, y desarrollar de manera inmediata los planes de mantenimientos para mejorar la capacidad de generación elíéctrica.

"Venimos trabajando esto porque es una necesidad. En verdad es una emergencia, el paí­s debe asumirlo'', indicó el mandatario en su nuevo programa radial "De repente con Chávez'' que difundió la radio estatal.

El decreto de emergencia elíéctrica, destacó Chávez, permite al Ejecutivo el traspaso de recursos inicialmente destinados a otros sectores.

"Hago un llamado a todo el paí­s (a ahorrar luz, pues) vivimos la sequí­a más grande que ha tenido Venezuela en casi 100 años'', señaló.

El ministro de Energí­a Elíéctrica, Alí­ Rodrí­guez, defendió el lunes el decreto señalando que permitirá "aligerar todos los procesos por ejemplo de adquisición de equipos, de repuestos, para tambiíén acelerar los procesos de mantenimiento, de rehabilitación de algunas capacidades de generación que están por el momento retardadas''.

"Hay que declarar el estado de emergencia (para) de esta manera poder avanzar más rápidamente en el plan que venimos elaborando'', agregó Rodrí­guez.

El ministro rechazó las crí­ticas de algunos analistas que sostienen que la crisis elíéctrica es producto de la falta de planificación, la corrupción y el despilfarro de las inversiones públicas en el sector, e insistió en que el díéficit de energí­a es consecuencia de que el "fenómeno del Niño se ha expresado en una caí­da sistemática del nivel principalmente del Guri''.

"No ha sido falta de inversión, independientemente que ciertamente en algunos proyectos hemos tenido fallas, retardos, que hay que precisar'', acotó.

Rodrí­guez anunció la semana pasada que el gobierno tiene previsto invertir este año $4,000 millones en los sistemas de generación, transmisión y distribución elíéctrica, así­ como la comercialización del servicio.

El gobierno impuso en enero una reducción en los horarios de las tiendas de los centros comerciales y obligó a los sectores residenciales, comercios e industrias a bajar en 20 por ciento su consumo mensual de energí­a.

El sector público recortó sus horarios de trabajo a cinco horas y paralizó algunos hornos y celdas de las empresas estatales de aluminio y siderúrgicas.

Rodrí­guez dijo el pasado fin de semana que el paí­s ha ahorrado este año sólo un 4 por ciento de energí­a con el racionamiento que rige desde inicios de año, muy lejos de la meta de 20 por ciento que se ha planteado.

El gobierno achaca la situación a una persistente sequí­a que ha vaciado la gigantesca represa de El Guri, en el oeste del paí­s, responsable del 70 por ciento de la generación elíéctrica del paí­s.

La oposición a Chávez denuncia que la crisis es consecuencia de la supuesta improvisación y falta de inversiones oficiales en infraestructuras.

Chávez destacó durante la semana pasada la "cooperación'' cubana, argentina y brasileña que recibe su gobierno para enfrentar la crisis, lo que en los últimos dí­as trajo a Venezuela al ministro argentino de Planificación, Julio De Vido, así­ como al ministro cubano de Informática, Ramiro Valdíés.

"Han hecho todo un alboroto porque vino una comisión cubana a trabajar junto a nuestros tíécnicos el tema elíéctrico (...) dicen que esto es traición a la patria, injerencia del imperio fidelista en Venezuela. Eso es colaboración, eso es cooperación'', dijo el mandatario a propósito de la presencia de Valdíés.

El ministro venezolano del sector destacó a su vez "la solidaridad'' no sólo de Cuba, Brasil y Argentina, sino tambiíén de Rusia, China e incluso Estados Unidos.

Cuba, sostuvo, "tiene gran experiencia en materia de ahorro y eficiencia energíética'', y "ha establecido un sistema de generación que se sirve de anillos, que impiden, si hay un problema elíéctrico en un lugar, que otro (sector) sea afectado'', explicó.

En cuanto a Brasil, Rodrí­guez sostuvo que expertos de ese paí­s "están rehabilitando las turbinas'' de la represa de El Guri, y que Argentina ha presentado aportes para "el aprovechamiento'' del potencial hidroelíéctrico del caudaloso Rí­o Caroní­.

Rusia y China a su vez, reveló, proveerán de plantas termoelíéctricas que abastecerán a las industrias básicas, mientras que "fabricantes estadounidenses de balsas instalarán generadores de electricidad'', afirmó el funcionario sin más precisiones.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...