INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Millonario acuerdo Rusia-Venezuela...  (Leído 502 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Millonario acuerdo Rusia-Venezuela...
« en: Abril 05, 2010, 10:43:12 am »
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, selló este viernes un multimillonario acuerdo petrolero con el presidente venezolano, Hugo Chávez, durante su primera visita a Caracas en la que tambiíén debatieron sobre la posibilidad de que Venezuela se lance a la carrera espacial.

Una treintena de acuerdos

Tras una larga jornada que se inició al mediodí­a del viernes en el palacio presidencial de Miraflores, Chávez y Putin encabezaron la firma de una treintena de acuerdos energíéticos y de defensa que incluyó la formalización de una empresa mixta para la explotación petrolera en la rica reserva venezolana de la faja del Orinoco.

Putin entregó a Chávez una transferencia de $600 millones como parte de un bono de $1,000 millones para que el bloque de empresas rusas -Rosneft, Lukoil, Gazprom, TNK-BP y Surgutneftegaz- tenga acceso a la explotación del bloque Juní­n 6 de esa reserva ubicada en el este del paí­s.
 
Se acordó tambiíén que el consorcio ruso - que tendrá un 40 por ciento de las acciones en esta empresa mixta y Venezuela el resto - participará además en la explotación de los bloques Ayacucho 2, Ayacucho 3 y Juní­n 3 de la misma reserva de crudo de este paí­s, el mayor productor de petróleo de Sudamíérica y miembro de la OPEP.

"No los defraudaremos", dijo Putin a Chávez durante la firma de acuerdos.

"Cada vez que nos vemos, el petróleo sube", celebró por su parte Chávez.

Un gran panorama

Según cifras venezolanas, la explotación de Juní­n 6 significará inversiones por unos $20,000 millones. Se espera que la producción de ese bloque sea de 450,000 barriles de petróleo diarios.

Entre otros documentos firmados por ambos dignatarios está el acuerdo para la construcción de diferentes categorí­as de tanqueros, el suministro de aviones rusos para renovar las flotas aíéreas venezolanas y de otros paí­ses de Amíérica Latina y la adquisición de 2,250 automóviles Lada.

Tambiíén, Venezuela y Rusia acordaron evaluar la instalación de una planta de generación elíéctrica de entre 200 y 500 MW como parte de una alianza para el "diseño y desarrollo de la ingenierí­a de proyectos que se deriven de la planificación energíética", según los documentos.

Estos últimos convenios se firman en medio de la severa crisis elíéctrica que atraviesa Venezuela, producto de la fuerte sequí­a y de un sistema de generación energíética colapsado.

Pero al margen de la firma de acuerdos, Chávez aseguró que gracias a la "gigantesca" experiencia de Rusia, Venezuela "entró ya" en la carrera espacial.

"(Discutimos sobre) el tema del uso del espacio ultraterrestre. Venezuela entró ya en la carrera satelital, espacial. La experiencia de Rusia es gigantesca al respecto", refirió Chávez sin dar más detalles sobre el tema.
 
Este proyecto fue desestimado por Estados Unidos. El foco del gobierno de Caracas "deberí­a ser más terrestre y menos extraterrestre", ironizó el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Philip Crowley, aludiendo a la crisis energíética del paí­s sudamericano.

Otro de los temas abordados, según Chávez, fue la posibilidad de que Venezuela díé luz verde a un proyecto para el desarrollo de una primera central nuclear "con fines pací­ficos".

Reunión con Evo

Al tíérmino de la firma de acuerdos y de la rueda de prensa se unió el presidente boliviano Evo Morales, que llegó a Caracas para discutir con Putin un críédito por $100 millones solicitado para las Fuerzas Armadas de Bolivia.

"Estoy muy contento. Estoy que seguro vamos a avanzar y relanzar nuestros acuerdos de carácter bilaterial de cooperación e inversión en temas energíéticos, en temas de defensa", declaró Morales al llegar a la sede del gobierno venezolano, antes de la reunión con Putin.

No se conocieron detalles de su breve encuentro.

En materia de defensa, Putin aclaró que Venezuela "no ha gastado, ni usado recursos" del críédito por $2,000 millones aprobado en 2009 por Moscú para la compra de armamento ruso. "Cuando vayan a quererlo, lo van a tener", garantizó.

Este viernes, además, llegaron a Venezuela cuatro helicópteros Mi-17 rusos de la treintena adquirida.

Entre 2005 y 2007 Caracas firmó contratos armamentí­sticos por un valor de $4,400 millones para adquirir a Rusia aviones cazas Sukhoi, helicópteros de combate y fusiles de asalto Kalashnikov.

Putin abandonó Venezuela pasadas las 02H00 GMT del sábado.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Millonario acuerdo Rusia-Venezuela...
« Respuesta #1 en: Abril 05, 2010, 11:00:36 am »
A la luna habia que mandar al Bolivariano.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

roma1954

  • Visitante
Re: Millonario acuerdo Rusia-Venezuela...
« Respuesta #2 en: Abril 05, 2010, 02:45:57 pm »
de acuerdo ¿ cúando lo mandamos?

Un saludo

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Millonario acuerdo Rusia-Venezuela...
« Respuesta #3 en: Abril 05, 2010, 08:28:10 pm »
de acuerdo ¿ cúando lo mandamos?

Un saludo
Ayer mismo. Ya estamos tardando. Lo mismo fletamos un transbordador espacial lleno de politicos y por caro que saliese, a la larga compensarí­a. :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.