INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El BRIC promete más comercio en monedas locales...  (Leído 252 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El BRIC promete más comercio en monedas locales...
« en: Abril 19, 2010, 10:08:53 am »
Por...   R. DELANEY


Brasil, Rusia, India y China se comprometieron a buscar formas de usar sus monedas, en lugar de dólares de EEUU, en el comercio local, durante la cumbre de jefes de Estado de las cuatro economí­as emergentes más grandes.

La cumbre de paí­ses BRIC que tuvo lugar en Brasilia acabó un dí­a antes de lo programado, porque el presidente chino Hu Jintao decidió regresar a su paí­s adelantadamente debido el terremoto en la provincia occidental de Qinghai que mató al menos a 760 personas y dejó a 100,000 sin hogar.

Los lí­deres, que supervisan economí­as que se calcula contribuirán 60% al crecimiento mundial de ahora a fines del 2014, dijeron la pasada semana que se esforzarí­an por sustentar la expansión en sus paí­ses a fin de contribuir a la recuperación mundial, que ``aún no es sólida''.

Aun cuando se comprometieron a promover el comercio entre sí­ y la inversión, los lí­deres no mencionaron el cambio controlado de China, que los economistas dicen constituye una barrera al fortalecimiento de los ví­nculos comerciales. No se habló sobre el yuan en las reuniones, dijo a la prensa el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu.

``No me sorprende que no hayan mencionado el yuan, y es decepcionante'', dijo John Williamson, del Peterson Institute for International Economics de Washington. ``Parte del problema es que lo consideran un asunto bilateral entre China y Estados Unidos, y en realidad no lo es''.

En lugar de tener un enfrentamiento, China y Brasil acordaron cooperar en exploración petrolera y en construir la infraestructura necesaria para que Brasil enví­e hierro, carbón y otros minerales a China, dijeron Hu y el anfitrión de la cumbre, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en una declaración.

Igual que durante su primera cumbre hace casi un año en la ciudad rusa de Ekaterimburgo, los cuatro lí­deres pidieron más voz y voto para las economí­as emergentes en la gestión del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Tambiíén prometieron ``oponer resistencia a toda forma de proteccionismo'' y ayudar a concluir la ronda de Doha de conversaciones comerciales mundiales



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...