INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La CNMV advierte sobre la emisión de Nueva Rumasa  (Leído 516 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La CNMV advierte sobre la emisión de Nueva Rumasa
« en: Abril 21, 2010, 08:00:27 am »
Las normas del juego han cambiado y algunos inversores no se han enterado todaví­a. Por eso, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) advirtió ayer sobre la campaña publicitaria de la oferta de pagaríés de Nueva Rumasa, a travíés de su participada Josíé Marí­a Ruiz-Mateos, que ofrece una rentabilidad gancho.


El supervisor advierte de que los inversores interesados en esta oferta deben cursar sus órdenes de suscripción “a travíés de intermediarios debidamente acreditados”, es decir, registrados en la CNMV, que tienen la obligación de explicarles las caracterí­sticas y riesgos que asumen con la inversión.

Hasta hace poco, las emisiones que requerí­an un importe mí­nimo superior a los 50.000 euros quedaban eximidas de este requisito. Pero desde el 14 de abril se ha hecho obligatorio pasar por un intermediario en todas las emisiones dirigidas “al público en general” que empleen “cualquier forma de comunicación publicitaria”.

La Comisión deja claro que las entidades autorizadas que intervengan en la comercialización, ya sean empresas de servicios de inversión o entidades de críédito, están sujetas a obligaciones de la Ley del Mercado de Valores (LMV) entre las que destaca la de transparencia y diligencia, así­ como de evaluar si la inversión es idónea para el perfil del inversor que se interesa.

El supervisor especifica que el intermediario financiero que intervenga en la suscripción de valores será responsable de que la información facilitada a sus clientes, o potenciales clientes, sea “imparcial, clara y no engañosa”. Por este motivo, deberá explicarle bien las caracterí­sticas y riesgos que conlleva el valor comercializado (la emisión de pagaríés de Nueva Rumasa en este caso).

Tambiíén recae sobre los hombros del intermediario detallar al inversor la situación jurí­dica y económico-financiera del emisor. Tendrá que hacerlo “de una manera suficientemente detallada para permitir que el inversor pueda tomar una decisión de inversión fundada”, afirma la CNMV en un comunicado.

Cambio de reglas
Las nuevas reglas del juego llegan con la entrada en vigor, el 14 de abril, del Real Decreto Ley 6/2010, de medidas para el impulso de la recuperación económica y el empleo.

La campaña publicitaria lanzada por Nueva Rumasa con posterioridad a esta fecha, que afectan a una emisión de pagaríés de la entidad Josíé Marí­a Ruiz-Mateos, “determina, por los medios de publicidad empleados, que la mencionada emisión se haya dirigido al público en general”, dice la CNMV. Con el cambio del artí­culo 30 bis de la LMV, esto exige que intervenga un intermediario financiero autorizado, puntualiza el supervisor.

Hasta el momento, los inversores interesados en las emisiones de pagaríés lanzadas por las empresas de Nueva Rumasa trataban directamente con la empresa su inversión. í‰sta le facilitaba los datos que consideraba oportunos, en muchos casos poco claros. La CNMV ha advertido a los inversores en todas las emisiones de Nueva Rumasa para que se informaran bien.

Modificación
1. El Real Decreto que entró en vigor el 14 de abril exige que las emisiones al público y con publicidad requieran un intermediario.

2. La entidad que intervenga en la comercialización será responsable de que la información no sea engañosa.




Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Re: La CNMV advierte sobre la emisión de Nueva Rumasa
« Respuesta #1 en: Abril 21, 2010, 08:15:03 am »
EL SUPERVISOR LE EXIGE TENER UN INTERMEDIARIO
Nueva Rumasa negocia con tres 'brókers' para evitar una sanción de la CNMV.
Madrid.- Nueva Rumasa está negociando con tres sociedades de valores para que actúen como intermediarios financieros en la emisión de pagaríés que tiene actualmente en marcha. La empresa prevíé hacer público esta misma semana el nombre del 'bróker' que finalmente prestará sus servicios al grupo presidido por Josíé Marí­a Ruiz Mateos. í‰sta es una nueva exigencia que contempla la reciente reforma de la Ley del Mercado de Valores.

La compañí­a ha confirmado a ELMUNDO.es que las negociaciones están muy avanzadas despuíés de que la CNMV haya vuelto a lanzar una advertencia sobre la emisión de pagaríés de Nueva Rumasa.

En este aviso, que se suma a otras llevadas a cabo en las anteriores emisiones de pagaríés de la compañí­a, la CNMV advierte de que con la nueva modificación de la Ley del Mercado de Valores (LMV), cualquier colocación de emisiones que estíén dirigidas al público general y que sean publicitadas a travíés de cualquier medio deberá contar con una entidad autorizada para prestar servicios de inversión como intermediaria entre el emisor (Nueva Rumasa, en este caso) y los clientes. Hasta ahora Nueva Rumasa no contaba con ninguna entidad de estas caracterí­sticas que actuara como colocador de sus emisiones.

Hasta que esto ocurra, la CNMV recuerda a los inversores que "sólo deben cursar órdenes de suscripción de tales valores a travíés de intermediarios financieros debidamente acreditados" y una vez que íéstos les hayan informado de las caracterí­sticas y riesgos de la operación.

Con este cambio normativo el regulador de los mercados financieros ha recuperado su capacidad de supervisión para este tipo de emisiones. Hasta ahora la CNMV no podí­a intervenir por tratarse de operaciones dirigidas a inversores institucionales (es decir, inversiones superiores a 50.000 euros) y que no cotizan en ningún mercado organizado.

De no cumplir este requisito, Nueva Rumasa se expone a una sanción por parte de la CNMV por cometer una infracción "muy grave", según aparece en el artí­culo 99 de la Ley del Mercado de Valores.

La semana pasada Nueva Rumasa elevó su oferta por el 29,9% del grupo SOS Corporación Alimentaria desde los 3 euros por acción hasta los 3,5 euros. Actualmente esta empresa cotiza a 2,07 euros por tí­tulo. Sin embargo, algunas de las condiciones exigidas por Nueva Rumasa, como el pago aplazado de la operación, resta atractivo para los actuales accionistas de SOS, según consideran varios analistas consultados.

Se da la circunstancia de que tras la nueva oferta lanzada por esta compañí­a (y cuyo plazo de aceptación expira el 13 de mayo), Nueva Rumasa ha vuelto a intensificar su campaña publicitaria de emisión de pagaríés para "la compra de un importantí­simo grupo de alimentación", en referencia a la citada SOS Corporación Alimentaria.


pharma

  • Visitante
Re: La CNMV advierte sobre la emisión de Nueva Rumasa
« Respuesta #2 en: Abril 21, 2010, 08:22:31 am »
Siempre que ofrecen duros a cuatro pesetas hay que desconfiar, y unos intereses al 10% con unos tipos al 1%...
Cuando menos desconfiar.