INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La deuda española se 'abarata' un 40% con el rescate europeo  (Leído 789 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Al igual que las bolsas, los mercados de deuda corrigen en apenas unas horas buena parte de todo el descalabro de la semana pasada. Los 750.000 millones de euros de ayudas y el inicio de la compra de bonos por parte del BCE relajan drásticamente las primas de riesgo de Grecia, Portugal, Italia, Irlanda y España. En este último caso el riesgo paí­s se reduce un 41% desde el viernes, en lí­nea con la mejora que logran sus seguros de impago (CDS).

Los multimillonarios acuerdos alcanzados esta madrugada alivian las tensiones ríécord que habí­an alcanzado los mercados de deuda y derivados, y que habí­an encarecido la financiación de los paí­ses perifíéricos de la zona euro.

Los inversores frenan en seco el 'vuelo hacia la calidad', radicalizado durante las últimas fechas. De hecho, las caí­das alcanzan hoy al bono alemán a diez años, de forma que su rentabilidad recupera el 3% por primera vez desde el pasado 4 de mayo.

El drástico ajuste en las carteras restaura parte de la confianza perdida en la deuda española. Las compras reaparecen, y rebajan la rentabilidad del bono a diez años hacia el entorno del 4%, en paralelo a las noticias sobre el inicio de la compra de bonos por parte del BCE. Esta mañana ya se ha puesto manos a la obra y se ha lanzado a la compra de deuda de los paí­ses miembros de la zona euro, y lo hace con especial hincapiíé "en los paí­ses con mayores dificultades", según apunta Reuters, citando a "fuentes monetarias y bancarias italianas".

El resultado es que el diferencial de España se estrecha desde los 170 puntos básicos del cierre del viernes hasta los 102 (4,01% frente al 2,99%). El descenso en cerca de un 40% del riesgo paí­s de España se traslada tambiíén al mercado de derivados. El coste de asegurar 10 millones de deuda española a cinco años se abarata desde los 238.000 dólares del pasado viernes hasta los 157.000 dólares.

La relajación se deja sentir de lleno tambiíén en otros mercados perifíéricos. Los seguros de impago (CDS) de Grecia se reducen desde los 915 hasta los 657 puntos básicos. Los de Portugal se moderan desde 425 hasta 263, los de Irlanda desde 257 hasta los 171, y los de Italia desde los 225 hasta los 145.

Grecia vuelve a salir especialmente favorecido en el mercado de deuda. El diferencial de rentabilidad de su bono a diez años frente al bund alemán cae desde los casi 1.000 puntos que llegó a rozar hasta los 464 puntos básicos, sus mí­nimos desde el pasado 20 de abril.




orson

  • Visitante
Re: La deuda española se 'abarata' un 40% con el rescate europeo
« Respuesta #1 en: Mayo 10, 2010, 02:49:12 pm »
Al igual que las bolsas, los mercados de deuda corrigen en apenas unas horas buena parte de todo el descalabro de la semana pasada. Los 750.000 millones de euros de ayudas y el inicio de la compra de bonos por parte del BCE relajan drásticamente las primas de riesgo de Grecia, Portugal, Italia, Irlanda y España. En este último caso el riesgo paí­s se reduce un 41% desde el viernes, en lí­nea con la mejora que logran sus seguros de impago (CDS).

Los multimillonarios acuerdos alcanzados esta madrugada alivian las tensiones ríécord que habí­an alcanzado los mercados de deuda y derivados, y que habí­an encarecido la financiación de los paí­ses perifíéricos de la zona euro.

Los inversores frenan en seco el 'vuelo hacia la calidad', radicalizado durante las últimas fechas. De hecho, las caí­das alcanzan hoy al bono alemán a diez años, de forma que su rentabilidad recupera el 3% por primera vez desde el pasado 4 de mayo.

El drástico ajuste en las carteras restaura parte de la confianza perdida en la deuda española. Las compras reaparecen, y rebajan la rentabilidad del bono a diez años hacia el entorno del 4%, en paralelo a las noticias sobre el inicio de la compra de bonos por parte del BCE. Esta mañana ya se ha puesto manos a la obra y se ha lanzado a la compra de deuda de los paí­ses miembros de la zona euro, y lo hace con especial hincapiíé "en los paí­ses con mayores dificultades", según apunta Reuters, citando a "fuentes monetarias y bancarias italianas".

El resultado es que el diferencial de España se estrecha desde los 170 puntos básicos del cierre del viernes hasta los 102 (4,01% frente al 2,99%). El descenso en cerca de un 40% del riesgo paí­s de España se traslada tambiíén al mercado de derivados. El coste de asegurar 10 millones de deuda española a cinco años se abarata desde los 238.000 dólares del pasado viernes hasta los 157.000 dólares.

La relajación se deja sentir de lleno tambiíén en otros mercados perifíéricos. Los seguros de impago (CDS) de Grecia se reducen desde los 915 hasta los 657 puntos básicos. Los de Portugal se moderan desde 425 hasta 263, los de Irlanda desde 257 hasta los 171, y los de Italia desde los 225 hasta los 145.

Grecia vuelve a salir especialmente favorecido en el mercado de deuda. El diferencial de rentabilidad de su bono a diez años frente al bund alemán cae desde los casi 1.000 puntos que llegó a rozar hasta los 464 puntos básicos, sus mí­nimos desde el pasado 20 de abril.




Pues que bien!!!!! a seguir endeudándonos, total como ahora es más barata la deuda pues a pedir, y si no podemos pagarla, pues que vengan los tontos de los ahorradores alemanes a pagar nuestra fiesta.

Ricky33

  • Visitante
Re: La deuda española se 'abarata' un 40% con el rescate europeo
« Respuesta #2 en: Mayo 10, 2010, 02:56:38 pm »


    Mucha especulación en el mercado..que miren para Reino Unido,Irlanda e Italia,alli tambien estan las cosas mal.

orson

  • Visitante
Re: La deuda española se 'abarata' un 40% con el rescate europeo
« Respuesta #3 en: Mayo 10, 2010, 03:28:07 pm »
    Mucha especulación en el mercado..que miren para Reino Unido,Irlanda e Italia,alli tambien estan las cosas mal.

No hay que olvidar nunca que cuando se da pie a especular sobre algo es porque hay motivos para ello, ¿por quíé será que las ahora tan famosas "manadas de lobos" no se lanzan a especular sobre Alemania, ni Suiza, ni Suecia, ni Dinamarca, ni Holanda, etc...? ¿no será por quíé son paí­ses con datos fundamentales sólidos que no dan pie a especular?

sanramirez

  • Visitante
Re: La deuda española se 'abarata' un 40% con el rescate europeo
« Respuesta #4 en: Mayo 10, 2010, 05:11:27 pm »
No hay que olvidar nunca que cuando se da pie a especular sobre algo es porque hay motivos para ello, ¿por quíé será que las ahora tan famosas "manadas de lobos" no se lanzan a especular sobre Alemania, ni Suiza, ni Suecia, ni Dinamarca, ni Holanda, etc...? ¿no será por quíé son paí­ses con datos fundamentales sólidos que no dan pie a especular?

¿y no será que las manadas de lobos se iban a lanzar a especular contra esos paí­ses tambiíén, y por ello se acordó ayer lo que ahora ha originado este enorme rebote, y no para proteger a los paí­ses que según tú dan pie para especular?

orson

  • Visitante
Re: La deuda española se 'abarata' un 40% con el rescate europeo
« Respuesta #5 en: Mayo 10, 2010, 06:53:48 pm »
¿y no será que las manadas de lobos se iban a lanzar a especular contra esos paí­ses tambiíén, y por ello se acordó ayer lo que ahora ha originado este enorme rebote, y no para proteger a los paí­ses que según tú dan pie para especular?

Si, si..... y seguro que los judeomasones están detrás de todo íésto!! perdona, pero es que lo de las manadas de lobos tan cacareado ahora por nuestro gobierno suena a complots interplanetarios ayudados por los aliení­genas de Orión. Pues no lo creo, quien en su sano juicio se iba a lanzar a especular contra Alemania, Francia, Holanda, Luxemburgo, Dinamarca y demás paí­ses fuertes de la UE si tienen carnaza de sobra con las Grecias, Portugales, Españas y alguno más que se encontrarí­an en el camino. Alemania estaba bloqueando este acuerdo justamente hasta ayer, ayer hubo elecciones regionales en Renania y este tipo de ayudas son muy impopulares entre los alemanes, de hecho el partido de Angela Merkel ha sido castigado por las ayudas a Grecia. Los alemanes no entienden por que con su dinero hay que rescatar a los estados manirrotos de la UE. A Alemania y a Francia les afectarí­a mucho que España cayera, pues sus bancos son los grandes acreedores de España, y gran parte de la deuda emitida por el Estado español esta en manos francesas y alemanas. En cierta forma lo que temen es que el incendio llegue hasta sus casas, pero no creo que teman en absoluto que los especuladores se lancen sobre ellos.