INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: íšLTIMA HORA:Vueling ha comenzado a estudiar una fusión entre iguales con Clickai  (Leído 1188 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Economista.es | 20:08 - 1/04/2008
 
íšLTIMA HORA

Esta noticia acaba de llegar a la redacción y la estamos ampliando. Actualiza en unos minutos la página para ver los cambios.
La aerolí­nea de bajo coste que preside el ex ministro Josep Piquíé ha comunicado a la CNMV que ha comenzado a estudiar una operación de fusión con Clickair. Vueling ha acordado iniciar el estudio con la intención de alcanzar un acuerdo con Clickair sobre el plan de negocio de la integración, la estructura de la misma, las valoraciones de las compañí­as y el esquema del gobierno corporativo.

 estudiar una fusión entre iguales con Clickair (20:08



Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Piquíé se perfila como presidente de la unión de Vueling y Clickair
Publicado el 02/04/2008, por E. Calatrava / A. Marimón/ I. Pujol. Madrid/Barcelona

El ex ministro de Industria, Josep Piquíé, actual presidente no ejecutivo de Vueling, se perfila casi con toda probabilidad como el nuevo presidente del grupo resultante de la fusión entre las aerolí­neas de bajo coste Vueling y Clickair, que dará lugar a la tercera mayor compañí­a aíérea española con sede en Barcelona.

Tal como adelantó EXPANSIí“N el pasado 29 de enero y en su edición de ayer, ambas compañí­as avanzan en el diseño de la estructura, el plan de negocio y las valoraciones de activos.

Fusión entre iguales
En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Vueling reconoció que ambas empresas han iniciado las conversaciones dentro de un proceso que se extenderá a las próximas semanas “para estudiar la integración de ambas compañí­as, sobre la fase de fusión entre iguales”.

Los accionistas de referencia de Vueling (la familia Lara, a travíés de Inversiones Hemisferio, con un 26,8% del capital) y Clickair (Iberia, ACS, Nefinsa –familia Serratosa–, Iberostar y la firma de capital riesgo Quercus, cada uno con un 20%) cuentan con el asesoramiento de los bancos de inversión Lehman Brothers y Lazard, respectivamente, en la operación.

Según fuentes financieras, el esquema en el que se trabaja es una fusión por absorción de Clickair, presidida por Carlos Losada, por Vueling mediante una ampliación de capital de la segunda que se abordará mediante una ecuación de canje de acciones, una vez estíé cerrada la valoración de activos de ambas compañí­as. Esto permitirá a la empresa resultante seguir cotizando en bolsa para obtener financiación con la que abordar su crecimiento, tanto de forma orgánica como por adquisiciones.

De acuerdo con las mismas fuentes, el valor inicial de las acciones de ambos grupos que se ha tomado como referencia asciende a unos 400 millones de euros, y el valor de la compañí­a (incluido deuda) superarí­a los 1.000 millones de euros. No obstante, en la compañí­a resultante, el peso de los accionistas de Clickair en conjunto superará al de la familia Lara. Vueling cerró ayer en bolsa a 9,53 euros por tí­tulo, tras un retroceso del 1,75% en su cotización. Su capitalización bursátil asciende a 142 millones de euros.
Ayer mismo ambas compañí­as celebraron respectivos consejos de administración donde aprobaron un primer memorándum de intenciones, antes de enviar la comunicación citada a la CNMV.

Las sinergias derivadas de la integración de ambos grupos, cuyo diseño ha sido encargado a una consultora estratíégica, superan los 100 millones de euros anuales a medio plazo. Este dato supondrí­a sacar ambas empresas de sus píérdidas que arrastran por la guerra de precios que azota el mercado aíéreo desde el año pasado. Vueling perdió 63 millones de euros en 2007 y Clickair entre 40 y 50 millones de euros, según estimaciones del mercado.

El objetivo de los accionistas de ambas compañí­as, que transportaron 10,7 millones de pasajeros en conjunto en 2007, es hacer frente a los grandes grupos europeos del bajo coste, easyJet y Ryanair, que desde 2006 han multiplicado sus rutas en el mercado español.

Reordenación
Fuentes del sector señalaron ayer que este es el comienzo de la reordenación que vivirá el sector aíéreo español, con la posible compra de Spanair por parte de Iberia o de varios inversores financieros, en medio del actual cambio de ciclo de esta industria, con un endurecimiento del mercado a nivel global.

En este sentido, Air Nostrum, compañí­a de vuelos regionales controlada por Nefinsa, que tiene un acuerdo de franquicia con Iberia, podrí­a sumarse en una segunda fase al proceso de fusión entre Vueling y Clickair.


$$Ciguatanejo$$

  • Visitante
Más que una unión, clickair ( que por cierto trabajan muy bien, he tenido el placer de volar con ellos ) serí­a absorvida por Vueling.

PD: No me gusta la empresa en el corto plazo.

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La fusión entre Vueling y Clickair no requerirá la salida a bolsa de la catalana
VUELING
La fusión de Vueling y Clickair, para la que ambas compañí­as ya han iniciado conversaciones formales, no requerirá la salida de la primera aerolí­nea de cotización.
La unión de ambas compañí­as se podrí­a materializar a travíés de un intercambio de acciones de Vueling por activos de Clickair. En concreto, la aerolí­nea presidida por Josep Piquíé podrí­a realizar una ampliación de capital mediante la emisión de nuevas acciones que pasarí­an a manos de Clickair a cambio de activos que en el mercado tengan el mismo valor