INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: apuestas conservadoras para momentos de duda  (Leído 1120 veces)

JUANRA

  • Visitante
apuestas conservadoras para momentos de duda
« en: Abril 06, 2008, 07:06:58 pm »
En las dos últimas semanas se han impuesto las compras en la renta variable, pero los expertos no descartan nuevas vueltas atrás. El horizonte económico se presenta muy confuso y los profesionales aconsejan actuar con precaución.

Los analistas se inclinan fundamentalmente por compañí­as que ofrecen una alta rentabilidad por dividendo, lo que suele ir unido a una fuerte generación de caja, y por empresas cuyo negocio no tiene por quíé verse excesivamente afectado por la ralentización económica.

Además de los pesos pesados del mercado, otros de los valores que encajan en este perfil han visto reforzada su presencia en las carteras para el segundo trimestre del año. No obstante, se aprecian algunas apuestas que se sitúan fuera de estos parámetros, como por ejemplo, las de Iberdrola Renovables y Abengoa. Ambas compañí­as se encuadran en el prometedor sector de las energí­as alternativas.

“Renovables representa la alternativa energíética del futuro y es la mejor posicionada entre las compañí­as que cotizan en nuestro mercado”, señala Pepa Montes, analista de Banco Finantia Sofinloc. Las acciones de Renovables cotizan con un potencial de revalorización del 42% hasta su precio objetivo, que se sitúa en 6,1 euros, según el consenso de los analistas que reúne FactSet.
Abengoa, por su parte, se puede ver favorecida porque “le están aprobando numerosos proyectos en España y Latinoamíérica, principalmente”, señala Arturo Sierra, responsable de análisis de Unicorp Patrimonio.

La multinacional sevillana dedicada a los servicios medioambientales cuenta con una importante pata en el segmento de biocarburantes. El 78,7% de las ventas de construcción e ingenierí­a (1.546,6 millones de euros) proviene de los proyectos renovables que Abengoa promueve tanto dentro como fuera de España.

Con todo, son las compañí­as  con un perfil más conservador las que priorizan actualmente los expertos.

Repsol ha ganado adeptos este trimestre. Tras la venta de un 25% de su filial argentina YPF al empresario Enrique Eskanzi y la escalada del precio del crudo, el grupo que preside Antoni Brufau resulta cada vez más atractivo como objetivo de compra  para alguna de las grandes compañí­as del sector, según los profesionales. Además, Montes destaca que la petrolera “está  manteniendo su cotización muy estable, a pesar de la volatilidad del mercado, y ofrece una rentabilidad por dividendo del 4.24%”.

Tíécnicas Reunidas lo está haciendo bien y previsiblemente seguirá su buen comportamiento, según los expertos. La compañí­a, que entró en el Ibex el pasado martes, “se puede beneficiar  de las ventajas de estar entre los grandes valores de nuestro mercado”, dice Sierra. Pero su interíés va más allá. La empresa de ingenierí­a está muy enfocada hacia los proyectos petrolí­feros, lo que da mucha solidez a su negocio en un contexto de altos precios de las materias primas y fuertes inversiones de las petroleras.

Telecinco se ha reforzado claramente en la cartera de consenso. Es la apuesta dentro del sector de medios de comunicación porque los expertos descuentan que su liderazgo en audiencia le garantiza un buen pedazo de la tarta publicitaria. Ofrece una rentabilidad por dividendo del 9,62%, y un potencial de revalorización del 26,6% hasta su precio objetivo, que se sitúa en 17,7 euros, según FactSet.

Campofrí­o tambiíén se ha hecho un hueco en las carteras.   Como empresa de alimentación tiene carácter defensivo pero, además, “lo ha hecho muy mal durante 2007 y tendrí­a que rebotar”, sostiene Marian Fernández, gestora de renta variable de Inversis Banco. “El precio del cerdo se fue a mí­nimos, pero creemos que la situación tiene que revertir.

Ya se aprecia un mayor ajuste entre la oferta y la demanda, y los futuros sobre la materia prima están señalando una mejora. Además, Campofrí­o puede empezar a beneficiarse de la puesta en explotación de las granjas que adquirió en Rusia”.  Las acciones de la empresa tienen un recorrido alcista del 40% hasta su precio objetivo –14 euros–.

El sector farmacíéutico mantine una presencia significativa en las estrategias de los expertos para el trimestre.  Su perfil defensivo aumenta el gancho de estas compañí­as en la actual coyuntura del mercado. “Almirall, que nació como una distribuidora de fármacos, ha estado cotizando como si la parte dedicada a la investigación (cada vez más importante) no valiera nada”, destaca Fernández. Grifols es la otra apuesta del sector.