INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La UE y el FMI diseñan para España un plan de liquidez de 250.000 millones  (Leído 270 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Un equipo de Bruselas, del FMI y del Tesoro de EEUU están trabajando en el asunto
El directorio del organismo se reunió en sesión secreta y para tratar el caso español
El 'paraguas' para España, al que metafóricamente aludí­a el lunes la canciller Angela Merkel, se ha abierto ya en Bruselas y en el Fondo Monetario Internacional.


Tíécnicos de la UE, del FMI y del Tesoro de EEUU están diseñando un Plan de liquidez para España. Fórmula más suave que el plan de rescate utilizado para Grecia, pero que servirá de coartada al Gobierno para adoptar esas "medidas durí­simas que no se van a comprender", y que el presidente Rodrí­guez Zapatero habí­a adelantado a su amigo Miguel íngel Revilla.

Un plan de liquidez, cuya elaboración confirman fuentes próximas al instituto emisor, que corroboran tambiíén altos dirigentes empresariales, y que incorporarí­a ayudas financieras, en forma de una lí­nea de críédito, por un importe de entre 200.000 y 250.000 millones de euros, frente a los 110.000 millones que se destinaron a Grecia.

Al parecer, la decisión se podrí­a haber tratado en una reunión extraordinaria y secreta del Board of Director, el organismo director del FMI, que se convocó exclusivamente para hablar sobre la situación económica española.

Riesgo de contagio
La solución esbozada para España contarí­a con los recursos del fondo de rescate de la Unión y una aportación del FMI consistente en una lí­nea de críédito que el Fondo pone a disposición de paí­ses con economí­as solventes, pero con grave riesgo de contagio.

Mediante la utilización de esta fómula se evitarí­a recurrir a un plan de rescate que podrí­a desatar el pánico en los mercados financieros, al tiempo que ayudarí­a a recuperar la credibilidad del paí­s, del euro y del conjunto de la UE .