INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: CHINA ASIENTA EL OPTIMISMO EN EUROPA Y EL IBEX SUBE A MíXIMOS DE SEIS SEMANAS  (Leído 220 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El optimismo se asienta en los parquíés europeos tras las exitosas colocaciones de deuda, la publicación de los tests de estríés bancarios y las medidas gubernamentales adoptadas, sobre todo por España. Además, la decisión de China de flexibilizar el yuan tambiíén contribuye a impulsar las alzas. El Ibex sube casi un 2% hasta los 10.161 puntos, en máximos de seis semanas, mientras que el bono español a 10 años cotiza al 4,4%, rebajando el spread con el bund a 174 puntos básicos. El euro sube por encima de los 1,24 dólares.
Los eventos de la pasada semana contribuyen a impulsar las subidas en las bolsas, algo se mantendrá probablemente “durante los primeros dí­as de la presente semana”, opina Linksecurities. Así­, la colocación de obligaciones de España, el apoyo europeo a las medidas implementadas por España para la reducción de díéficit y la reforma del mercado laboral y la publicación de los tests de estríés bancarios contribuyen a la recuperación de la confianza en la Zona Euro.

Así­, además de la mejora en la renta variable, la deuda soberana de los paí­ses perifíéricos del euro recupera posiciones de manera sustancial. Especialmente España, donde la rentabilidad del bono baja al 4,49%, reduciendo la prima de riesgo hasta los 174 puntos básicos, ya que el bono alemán eleva su rentabilidad hasta el 2,75%. Esto permite al Tesoro afrontar con más tranquilidad la subasta de letras de mañana y las emisiones de julio, mes en el que se afrontan vencimientos por casi 25.000 millones de euros.

Las bolsas europeas subí­an con fuerza: Parí­s sumaba un 1,8% más, Francfort rebotaba el 1,7%, Londres el 1,4% y Milán el 1,2%.

Este sábado, el Gobierno chino anunciaba su intención incrementar el rango de fluctuación del yuan, algo que favorecerá la revalorización de esta divisa frente al resto de las principales monedas, según Link, y favorecerá sobre todo a las compañí­as que exporten al paí­s asiático, especialmente a las exportadoras de materias primas. Así­, en el Eurostoxx, las mayores alzas eran para ArcelorMittal, que se elevaba un 4%. Daimler subí­a un 3,4% y Renault un 3%. Por el contrario, Enel era la única compañí­a en negativo al dejarse un 2,3%.

En el Ibex, además de ArcelorMittal, comandaban el selectivo Acerinox, con un incremento del 4,1%, seguida por BBVA con el 2,8% e Iberia, con el 2,7%. Con todos los valores en positivo, Banesto era quien menos subí­a, con un alza del 0,5%.

Entre los grandes valores, además del BBVA, Santander subí­a un 2,5%, Repsol un 2,1%, Iberdrola un 2% y Telefónica un 1,4%.

En el mercado continuo, Fluidra y Puleva Biotech registraban las mayores subidas con el 5% y el 4,9% de subida. Por el contrario, el peor comportamiento lo firmaban Cepsa, que se dejaba un 3%, y Víértice 360º, con una caí­da del 2,6%.

En el mercado de divisas, el euro prolongaba su racha alcista y subí­a un 0,4% hasta los 1,2440 dólares. En las últimas diez sesiones, la moneda única europea acumula una subida del 4,3%.

En el mercado de materias primas, el precio del futuro del Brent subí­a un 1,6% hasta los 79,5 dólares el barril. El futuro del West Texas repuntaba el 1,8% y marcaba un precio de 78,6 dólares el barril.