INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los bajistas toman definitivamente el control  (Leído 232 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los bajistas toman definitivamente el control
« en: Junio 25, 2010, 07:50:23 am »
De las dos opciones que se abrí­an el miíércoles, un frenazo al avance bajista previo al contraataque alcista o una pausa antes de seguir cayendo, la correcta era la segunda. Wall Street retomó ayer con fuerza los descensos y deja todo dispuesto para un cierre semanal que puede confirmar el giro del mercado tras el eníésimo fracaso en zona de resistencia clave.


El Dow Jones bajó el 1,41%, el S&P 500 se dejó el 1,68% y el Nasdaq, el 1,63%. Movimientos que no hacen esperar nada bueno de la apertura europea de hoy a pesar de las fuertes caí­das que ya sufrieron ayer nuestros mercados.

En todo caso, este movimiento reconfirma una vez más que, mientras el mercado siga en lateral, no hay que fiarse de ningún movimiento, al alza o a la baja, por contundente que parezca. Hasta que no se rompa la banda de trading en uno u otro sentido no tendremos elementos suficientes para anticipar la tendencia a medio plazo y la batalla seguirá abierta.

Las caí­das de ayer tuvieron detrás el reagravamiento de la crisis europea con la publicación de la fuerte subida de la apelación al BCE por parte de los paí­ses PIGS, lo que disparó de nuevo la prima de riesgo del que se encuentra en peor situación, Grecia.

Además, en EEUU tienen sus propios problemas. Despuíés de que el miíércoles la Fed rebajara sus expectativas sobre la economí­a, ayer estas malas vibraciones se agravaron con una caí­da de los pedidos duraderos.

En el lado positivo, se registraron grandes colas en las tiendas de Apple para comprar el nuevo iPhone. Tras el cierre, Oracle dio unos resultados mejores de lo previsto, y el valor subió el 4% en el 'after hours'.

Sorprendentemente, el euro siguió subiendo frente al dólar, pero el petróleo logró rebotar hasta 76,44 dólares y el oro hizo lo propio hasta 1.246,1. Los bonos cayeron en precio y su rentabilidad subió hasta el 3,13%.

El cierre semanal estará marcado por el dato estrella de la semana, la revisión final del PIB del primer trimestre, que se espera que se quede en el 3% de la anterior revisión. Tambiíén conoceremos el í­ndice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.