INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Expertos y empresarios creen que la economí­a española irá a peor en los.......  (Leído 288 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Expertos y empresarios creen que la economí­a española irá a peor en los próximos seis meses

El panel de expertos de PricewaterhouseCoopers (PWC) considera que la economí­a española está "encallada" en la crisis y cree que la situación irá a peor en los próximos seis meses.

Así­ se desprende del Consenso Económico correspondiente al segundo trimestre de 2010 elaborado por esta consultora y que recoge las opiniones de 386 expertos y empresarios.

Según este informe, la mayorí­a de los encuestados prevíé que el PIB caiga en 2010 una media del 0,79%, casi cinco díécimas por debajo de la previsión del Gobierno, y que en 2011 la economí­a crezca en torno al cero, en concreto el 0,02%.

De esta forma, el conjunto de panelistas se muestra en el segundo trimestre del año más pesimista que en el trimestre anterior, ya que más del 80% califica de "malo o muy malo" el momento actual de la economí­a española.

La crisis se siente agusto en España
Asimismo, empeoran sus previsiones para los próximos seis meses y aseguran que la crisis se ha "encallado", por lo que no confí­an en una recuperación a medio plazo.

En este sentido, señalan como principal causa de esta situación la debilidad de la demanda y el 37,6% de los encuestados prevíé que el consumo de las familias siga cayendo hasta finales de año.

Sobre la situación económico financiera de las empresas, el 21,5% cree que va a ser mejor, frente al 67,2% que estima que seguirá igual.

Reforma de las administraciones públicas
Por otra parte, 6 de cada 10 encuestados considera necesaria una reforma de las administraciones públicas (AAPP) para hacerlas más eficientes y casi 7 de cada 10 se muestran partidarios de eliminar las diputaciones y concentrar ayuntamientos para reducir el gasto, previa aprobación del Congreso.

PricewatherhouseCoopers incluye en esta ocasión un informe sobre la reforma de las administraciones públicas que señala que la mayorí­a de los expertos no confí­an en que las recientes medidas aprobadas por el Ejecutivo para recortar el gasto público "cambien el funcionamiento básico de las AAPP".

No obstante, el 64% de los panelistas asegura que estas medidas supondrán un ahorro para las arcas del Estado.

Plantean la externalización de servicios como una "ví­a relevante" para la reforma de las AAPP, aunque el 69,3% de los expertos cree que esta propuesta "encontrará resistencia entre los sindicatos".

El estudio apunta que casi el 58% de los expertos y empresarios considera que el tamaño de las administraciones públicas en España es "grande" respecto al existente en los paí­ses de la UE y un 77% urge a atajar el gasto de las administraciones autonómicas.

Además, señala que los servicios prestados relacionados con la regulación económica, la polí­tica industrial y la justicia son "los peores", mientras que los relativos al Tráfico, a la administración tributaria y a la Policí­a los valora mejor.

Respecto a la evolución económica internacional, el informe de esta consultora tambiíén es más pesimista que en el estudio anterior y actualmente sólo el 66,6%, frente al 90,2% de hace seis meses, cree que la economí­a americana mejorará dentro de un año.

Apostilla que estas expectativas internacionales no mejorarán "hasta que el consumo y la inversión sean capaces de tomar el relevo de la polí­tica expansiva realizada por los principales gobiernos del mundo".