INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Una congresista de EEUU destaca el modelo español de trenes de alta velocidad  (Leído 325 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La congresista demócrata por Florida Corrine Brown destacó hoy la importancia del modelo español de trenes de alta velocidad para implantarlo en Estados Unidos y sustituir la anticuada red de ferrocarriles nacional.

Corrine se preguntó cómo es posible que Estados Unidos no tenga trenes de alta velocidad como los que enlazan Madrid y Barcelona y otras ciudades españolas.

"Necesitamos movilizar al gobierno federal, al estado de Florida y las autoridades locales para que, por ejemplo, dos destinos turí­sticos tan importantes en el mundo como Orlando y Miami puedan unirse con trenes de alta velocidad", dijo la congresista en una conferencia en la que las empresas españolas expusieron las ventajas de este medio de comunicación.

La congresista Corrine es una de las principales defensoras de la aprobación de un plan en Estados Unidos para crear una nueva red de ferrocarril con trenes de alta velocidad.

 
Recordó que el Congreso ha aprobado un asignación de 8.000 millones de dólares para los proyectos de los trenes de alta velocidad, pero indicó que ese dinero es todaví­a insuficiente cuando China dispone de un presupuesto de 300.000 millones.

En la conferencia participaron representantes de 17 empresas españolas que presentaron su experiencia en el sector de ferrocarriles de alta velocidad con miras a una posible participación en las lí­neas proyectadas en Florida: Orlando-Miami y Orlando-Tampa.

Las compañí­as expusieron a empresas estadounidenses su pericia en ese sector donde España ha registrado una evolución y un ritmo de crecimiento "más rápido que cualquier otro paí­s europeo", afirmó Mario Buisán, jefe consejero de la Oficina Comercial de España en Miami.

La conferencia "Ví­a rápida hacia el crecimiento sostenido: Florida-España, Conferencia de Ferrocarriles de alta velocidad" es la primera de una serie que se celebrará esta semana en varias ciudades de Estados Unidos con el patrocinio del Instituto de Comercio Exterior (ICEX).

"Es una misión muy relevante porque es la primera del sector que se hace de España desde que la administración del presidente Barack Obama anunció las zonas que recibirán fondos para la construcción y gestión de los trenes de alta velocidad", dijo a Efe Buisan.

El plan de estí­mulo económico del gobierno de EEUU destina "un presupuesto de 8.000 millones de dólares para desarrollar once corredores de alta velocidad".

Florida planea inaugurar su primer tren de alta velocidad entre Tampa y Orlando en 2015 con una lí­nea de 135 kilómetros, y el coste total del proyecto que luego se conectarí­a con Miami se calcula en 2.700 millones de dólares, según datos del programa de Ferrocarriles de Alta Velocidad de Florida.

En enero pasado, Obama anunció que concedí­a al estado 1.025 millones de dólares para que comenzara la construcción del tramo Tampa-Orlando, que tendrá cinco estaciones.

Buisán dijo que las empresas españolas que pretenden participar en la licitación, que serí­a convocada en unos dos meses, tienen una oferta integral: construcción de ví­as, los trenes, la señalización de las ví­as y la experiencia que poseen.

"Lo que caracteriza a la oferta española frente a la de otros paí­ses es la experiencia que tenemos en la construcción y gestión de este tipo de infraestructura. España junto con Francia fueron los primeros paí­ses de Europa que pusieron en marcha una infraestructura de este tipo", agregó.

España, dijo, ha tenido una evolución y un ritmo de crecimiento más rápido que cualquier otro paí­s europeo y "de hecho el 18 de diciembre se inaugurará el trayecto Madrid-Valencia y con ello España se va a constituir como el primer paí­s europeo en kilómetros de (trenes de) alta velocidad: cerca de 2.500 kilómetros".

Las empresas que visitan EEUU tienen como promedio una díécada de experiencia en ferrocarriles de alta velocidad y han participado de "forma parcial en proyectos en otros paí­ses como Francia, y actualmente han presentado ofertas para proyectos 'emblemáticos' en Arabia Saudita", añadió.

La misión está integrada por las empresas Apia XXI, Albatros, Arcelormittal España, Ardanuy Ingenieria, Aries Ingenierí­a y Sistemas, Inabensa Abengoa, Indra, Nem Solutions, Revenga, Sener Ingenierí­a y Sistemas, Telvent, Thales Transport Signalling Security Solutions, Dimetronic, MGN, Inocsa y Semi.

Además participan representantes de la Asociación de Fabricantes Exportadores de Material, Equipos y Servicios Ferroviarios (MAFEX), de la Asociación Nacional de Empresas Constructoras de España (SEOPAN) y la patronal de las empresas de ingenierí­a TECNIBERIA.

La delegación empresarial tambiíén viajará a Chicago y Los íngeles despuíés de su visita a Orlando


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...