INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street pone algo de orden  (Leído 272 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street pone algo de orden
« en: Noviembre 11, 2010, 07:56:16 am »
La resistencia del parquíé estadounidense puede ser un buen motivo para que las bolsas europeas hoy intenten rebotar.


Como empieza a ser habitual, tal vez demasiado, la bolsa estadounidense salió el miíércoles al rescate del mercado europeo. No porque evitara que estos parquíés cedieran posiciones, sino porque con la fortaleza que demostró no cediendo a las píérdidas, puede ayudar a que los alcistas mantengan la compostura en Europa si no se quedan con el dato malo: que Cisco decepcionó las previsiones y por eso caí­a más de un 4% en los mercados fuera de hora.

Eso sí­, el jueves no podrá contar con su ayuda porque el mercado norteamericano permanecerá cerrado por la festividad del Dí­a de los Veteranos.

El sector financiero genera desconfianza
Habrá que ver si es capaz de enfrentarse a la debilidad que está mostrando el sector financiero. Hasta ahora la peor parte habí­a venido por el lado de la banca española e italiana, penalizada por un incremento de las primas de riesgo.

Pero hoy, tras los malos datos de Natixis, tambiíén se ha puesto en entredicho la fortaleza en resultados que hasta ahora habí­an mostrado los bancos galos y alemanes. Nosotros hemos cerrado la estrategia que mantení­amos sobre Commerzbank.

Las divisas pueden marcar el paso
Sin su habitual patrón este jueves, los parquíés europeos van a tener que buscar en otras partes referencias. Probablemente será en las divisas, cuyos movimientos están siendo en parte los culpables de la volatilidad de los mercados.

El miíércoles los movimientos más bruscos los registró el euro. Estamos muy atentos a esta divisa, ya que mantenemos una estrategia alcista sobre ella en su cambio contra el dólar y por primera vez se ha puesto verdaderamente en juego el suporte de los 1,37 dólares. Para nosotros es clave porque su perdida podrí­a intentar un cambio en la tendencia de fondo del euro.

Algo que ya no se puede descartar del todo. Especialmente, porque el dólar está dando sí­ntomas de querer subir. El miíércoles volvió a hacerlo en su cambio contra las principales divisas del mundo y el contexto de la reunión del G20 puede ser su catalizador.

La economí­a de EEUU, en el punto de mira
Despuíés de las crí­ticas recibidas por parte de algunos paí­ses emergentes al plan de inyección de 600.000 millones de dólares en el mercado de renta fija de Bernanke, no se sabe si por casualidad, o para calmar los ánimos, el miíércoles la comisión fiscal de la Casa Blanca, creada por Obama, dió a conocer una propuesta para reducir el díéficit a partir de 2012.

Entre otras cosas, pretende reducir los costes sanitarios y en defensa, así­ como alargar la edad de jubilación. Es sólo una propuesta que debe ser votada por la comisión para que se debata en el Congreso, pero desde luego que es muy oportunista por el momento elegido para darla a conocer.

Porque, salga adelante o no, ya lanza el mensaje al mercado en plena reunión del G20 de que Estados Unidos está dispuesto, una vez su economí­a vuelve a carburar, a trabajar en mejorar su situación fiscal. Algo que puede interpretarse como un mensaje más firme de que Estados Unidos no quiere un "dólar" tan díébil a medio plazo. Habrá que ver, sin embargo, cómo reacciona el mercado. Y más, aún, como se tomarí­a que el dólar cambiara su tendencia.

Máximos del crudo y corrección de los metales
Las materias primas energíéticas sí­ que están aguantando sus ascensos. El crudo, de hecho, marcó máximos el miíércoles. En Ecotrader, dejamos correr el beneficio en esta estrategia, pero seguimos muy pendientes de los metales preciosos, que siguen corrigiendo.

Por ahora, la reacción no altera sus posibilidades alcistas y las caí­das pueden estar justificadas, no en un peor entorno para estos activos, sino en que la Chicago Mercantile Exchange ha elevado los márgenes que exige a los operadores en futuros sobre la plata para abrir una posición. Existe el temor a que esto se extienda tambiíén al oro. Por ello, los metales preciosos han podido retroceder. En cualquier caso, como tenemos posiciones alcistas en ambos, nos mantenemos atentos a que la corrección no vaya a más.