INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El grado de inversión de S&P convierte a bolsa brasileña en la mejor del mundo  (Leído 957 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El grado de inversión de S&P convierte a la bolsa brasileña en la mejor del mundo
 
JUAN ESTí‰BANEZ
Invertia.com

El grado de inversión concedido la semana pasada a Brasil por la agencia Standard&Poor´s (S&P) ha sido un potente catalizador para la economí­a carioca. Los fondos de bolsa brasileño se han beneficiado de la nueva calificación y repuntan más de un 10% en los últimos siete dí­as. La Bolsa brasileña, actualmente en ríécords históricos, presenta buenas perspectivas y podrí­a subir hasta un 25% desde los niveles de comienzos de año.
La economí­a brasileña obtuvo el 30 de abril un poderoso respaldo por parte de S&P, que elevó la calificación de riesgo concedida a la deuda soberana a largo plazo del paí­s carioca hasta BBB-, equivalente al "grado de inversión". El principal indicador de los mercados, el Bovespa, ha acogido con alegrí­a la revisión de la agencia de calificación, rebotando un 10% e impulsando a los fondos de inversión que invierten en sus valores. En el año, acumula una subida del 9,6%, sólo superada por algunos parquíés menores de Oriente Medio.

Los fondos de renta variable brasileña ya lideraron el ranking de febrero, apuntalados por una polí­tica económica adecuada. El presidente de Brasil, Lula da Silva, ha visto ahora premiada su gestión por S&P. No obstante, Lula ha hecho un llamamiento a la calma ante la euforia con el que economistas y mercado han recibido la mejora de calificación, que permitirá aumentar la capacidad de recibir inversores del paí­s, pese a la crisis de críédito internacional.

Así­, según la información de Morningstar, fondos como ABM Amro Brazil Equity USD –que ya aparecí­a en los fondos lí­deres de febrero- se sitúan a la cabeza de la rentabilidad con avances del 9,1%. Tambiíén destacan Mellon Brazil Equity (8,9%), Templeton Latin America (8,6%) o JPM Brazil Alpha Plus (8,5%) Tambiíén aparece en las primeras posiciones un ETF referenciado a la bolsa carioca, Acción FTSE Latibex Brasil ETF que fue el mejor fondo de febrero y que sube en los últimos siete dí­as un 8,2%.

El mejor fondo de esta semana es DWS Brazil Acc, que repunta un 10,8%. En su cartera tiene acciones de Petroleo Brasileiro, Vale, Banco Bradesco o Unibanco. Le sigue HSBC GIF Brazil Equity A Inc que logra retornos del 10,6%. El fondo de HSBC tiene tambiíén a Petroleo Brasileiro entre sus principales posiciones, además de otras compañí­as del paí­s como JBS, Bradespar o Duratex.

Pese a la halagí¼eña situación, Brasil no está exento de problemas. Entre los riesgos que pueden aparecer se encuentra el de una mayor apreciación del real, la moneda brasileña, a causa de la mayor entrada de capitales. Un real fuerte puede dañar la competividad de las exportaciones y perjudicar la balanza comercial. No obstante, la divisa brasileña lleva ya tres dí­as consecutivos de caí­das por los rumores que apuntan que el Gobierno podrí­a gravar la entrada de dinero en el paí­s.

Prometedor futuro de Brasil

La nueva calificación realizada por S&P ha despertado el optimismo de los analistas. Citigroup apuesta por que el Bovespa llegue a fin de año a 74.000 puntos, frente a su estimación inicial de 67.000 (actualmente el í­ndice se encuentra al borde de los 70.200, en su ríécord histórico). El banco considera que las empresas brasileñas se verán relanzadas por una reducción en sus costos de capital. Además de recibir más financiación directa, Brasil se beneficiará de mayor inversión en renta fija y renta variable.

Citigroup, que cree que las acciones cariocas podrí­an sufrir algún recorte a corto plazo para rebotar a largo, centra su confianza en el sector de materias primas y productos básicos y se mantiene neutro en bancos y elíéctricas del paí­s.

Más positivo es todaví­a un reciente informe de Renta 4 a travíés de su análisis tíécnico. Renta 4, que considera al Bovespa “el mejor í­ndice del mundo actualmente”, concluye que el í­ndice brasileño “ha roto un triángullo ascendente que con sus correcciones proyecta el í­ndice en las próximas semanas a niveles de 80.000 puntos”. Esto supone un 25% de revalorización desde comienzos del año. Con la economí­a mundial azotada todaví­a por la incertidumbre, los valores brasileños se conforman como una sólida apuesta a medio y largo plazo. Para el Citi, el alza en la calificación de la deuda por Standard & Poor's a "BBB-" atraerá más recursos a la renta fija y variable de Brasil, además de inversión extranjera directa.

El banco piensa, además, que los precios de las acciones podrí­an pasar por una corrección en el corto plazo, antes de retomar una tendencia de valorización hacia fines de año, y destaca entre sus preferidas a los tí­tulos de empresas de sectores de materias primas y productos básicos, sugiriendo una postura neutra en bancos y elíéctricas.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.