INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Dagong, la agencia china de calificación que desafí­a el dominio anglosajón  (Leído 341 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Dagong, la agencia china de calificación que desafí­a el dominio anglosajón

France Press
 
Cansada de que las agencias de calificación financiera anglosajonas dicten la ley, China saca a relucir la suya, Dagong, que asegura es independiente, aunque según los analistas, tendrá aún que demostrarlo.

Dagong se distinguió recientemente considerando que Estados Unidos está amenazado de quiebra. Poco despuíés de que Washington anunciara a comienzos de noviembre la inyección de 600.000 millones de dólares para apoyar la recuperación económica, Dagong Global Rating Co. Ltd degradó de 'AA' a 'A+' la nota de la deuda soberana estadounidense.

La agencia china justificó su decisión por "el deterioro de la capacidad de reembolso y el declive drástico de la voluntad del gobierno (estadounidense) de reembolsar sus deudas".

La devaluación del dólar
Dagong estima que la polí­tica monetaria estadounidense consiste en devaluar el dólar para reducir la deuda del paí­s y que "esta medida ha perjudicado gravemente los intereses de los acreedores" de Estados Unidos, el primero de los cuales es China, poseedora de más de 900.000 millones de dólares en bonos del Tesoro norteamericano.

Las notas atribuidas por las grandes agencias Standard and Poor's, Moody's y Fitch determinan las tasas de interíés a las que un Estado o empresa piden dinero prestado en los mercados.

Fitch es la única agencia controlada por capitales europeos, a saber, el holding Fimalac, creado por el multimillonario francíés Marc Ladreit de Lacharrií¨re.

A contracorriente de las tres grandes agencias de calificación
Pese al elevado díéficit estadounidense, las tres grandes agencias han dado siempre a Estados Unidos la mejor calificación posible, 'AAA', que permite a la primera economí­a mundial endeudarse a bajo coste.

Estas agencias "dejan de lado dos principios fundamentales, que son saber si el paí­s en cuestión tiene dinero y si puede crear valor", declara a la AFP Guan Jianzhong, el presidente de Dagong. "Sus normas descansan sobre una ideologí­a, un sistema de valores y los intereses estadounidenses", considera Guan.

En Dagong, que cuenta con 500 empleados, 300 de los cuales en Pekí­n, "hacemos nuestros análisis a partir únicamente de criterios de solvencia", asegura su presidente. "La independencia de Dagong no deja lugar a dudas. Somos una empresa privada y no recibimos apoyo particular del gobierno para nuestra actividad", añade.

Contactadas por la AFP, Fitch y Moody's no han querido expresarse sobre su competidora china. La última colaboró con Dagong de 1999 a 2001.

Su objetivo: la internacionalización
Fundada en 1994, cuando la reestructuración de las empresas estatales chinas, Dagong quiere ahora adquirir una dimensión internacional, en un momento en que el gobierno alienta a las empresas chinas a implantarse en el extranjero. La agencia ya ha evaluado la solvencia de más de 50 paí­ses y quiere llegar a 150 de aquí­ a 2012.

El sector de las agencias de calificación "se va a hacer mucho más competitivo", pronostica Patrick Chovanec, profesor de economí­a en la Universidad Tsinghua de Pekí­n. Este antiguo banquero de negocios saluda la diversidad de puntos de vista que aporta la agencia china, aunque no comparte todos sus míétodos de evaluación. "Estoy en desacuerdo con su idea de que los paí­ses con importantes reservas de cambio están menos expuestos al riesgo, porque eso crea problemas y distorsiones en la economí­a", explica.