INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Viettel invertirá US$ 250 millones en Períº...  (Leído 317 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.581
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Viettel invertirá US$ 250 millones en Períº...
« en: Mayo 18, 2011, 06:00:40 pm »
La empresa destinará esos recursos para implementar su propia red de fibra óptica en nuestro paí­s.

 
La compañí­a vietnamita Viettel Perú invertirá 250 millones de dólares en la implementación de su propia red de fibra óptica para brindar los servicios de telecomunicaciones que forman parte de la concesión de la Banda C de de 1,900 Megahertz (Mhz), informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Viettel va a invertir estos 250 millones de dólares en los próximos cinco años pero hay que recordar que el plazo de la concesión es mucho mayor (20 años)”, declaró el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo.

Manifestó que la polí­tica de la empresa en su paí­s de origen y en los otros donde opera es invertir en su propia fibra óptica y no depender de las redes de otras empresas.

“Tienen interíés de llegar (con su fibra óptica) a todo el paí­s de manera que primero apuntarán a los grandes mercados y luego a mercados de tamaño menor. Quieren llegar a la sierra y tambiíén a la Amazoní­a, están con muy buena voluntad e intención de hacer su trabajo”, comentó.

Recordó que la implementación de redes de fibra óptica permite transportar información de todo tipo en alta velocidad y mejor calidad.

Indicó que la empresa está abocada a terminar su estructura financiera y cumplir su compromiso para los primeros años de la concesión, que es dar el servicio de Internet gratuito a casi 4,100 colegios durante diez años.

Manifestó que la actual red de fibra óptica implementada en Perú sólo se extiende por la costa peruana, desde Tumbes hasta Tacna, y algunas partes van hacia las alturas de Arequipa y Huancayo (Juní­n).

“El problema es que en el resto del paí­s todo el sistema de comunicaciones va por otras ví­as, como satelital e inalámbrico, pero no tienen la calidad que da la fibra óptica en tíérminos de velocidad, duración y fidelidad”, aseveró el ministro.

Por ello puntualizó que el gobierno dictó dispositivos legales para que las grandes obras de infraestructura en Perú tengan obligatoriamente ductos para la instalación de fibra óptica.

“Queremos que todas las carreteras, las hidroelíéctricas, obras energíéticas, entre otras, tengan su ducto de fibra óptica”, acotó en la clausura del seminario Tecnologí­as de la Información sin Discriminación.

Recordó que Telefónica tiene planeado invertir 1,000 millones de nuevos soles en los próximos cuatro años para extender su red de fibra óptica.

Finalmente, manifestó que antes de finalizar junio se otorgarí­a la buena pro para la concesión de la Banda Ancha de 700 Mhz de cuarta generación (4G).
Cabe señalar que el seminario fue organizado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) en el marco del Dí­a Internacional de las Telecomunicaciones.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...