INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Faes Farma gana un 6% menos por la caí­da de los precios  (Leído 396 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Faes Farma gana un 6% menos por la caí­da de los precios
« en: Febrero 28, 2011, 07:19:56 pm »
Las ventas crecen un 3,7% y el grupo dice que, sin recorte de precios de los medicamento, se habrí­an duplicado.

El fabricante de productos quí­micos y farmacíéuticos Faes Farma ganó 20 millones de euros en 2010, el 6 % menos que un año antes debido al recorte de precios que el Gobierno aprobó para la industria farmacíéutica con el objetivo de reducir el díéficit público.

Según informó hoy la compañí­a a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de negocios alcanzó 202,5 millones, el 3,7 % más que en 2009, un dato que se hubiese duplicado si no se consideran los recortes de los precios de los medicamentos en España y Portugal del 7,5 y 6%, respectivamente.

Por su parte, el resultado de explotación del grupo fue de 22,5 millones, lo que representa un descenso del 11,1 % con respecto a un año antes pero que, sin tener en cuenta los recortes de precios, hubiese mejorado con "fuerza", cumpliendo el objetivo previsto de crecimiento de dos dí­gitos.

Asimismo, la compañí­a explicó que tras la conformidad de la Agencia Europea (EMEA), la aprobación en varios paí­ses del fármaco Bilastina ha elevado sensiblemente la partida de otros ingresos, al consolidarse los contratos de licencia firmados hasta la fecha. Así­, los ingresos de explotación del grupo subieron el 75 % a cierre de 2010 hasta 10,7 millones.

Por su parte, los gastos de explotación aumentaron el 8,5 % hasta 181,7 millones como consecuencia del esfuerzo comercial realizado durante el 2010 por el lanzamiento del antiinflamatorio Etoricoxib.

Para 2011, la compañí­a tiene previsto lanzar en España durante el primer trimestre del año los fármacos Ristaben, Ristfor (antidiabíéticos) y Bilaxten (Bilastina), producto que saldrá al mercado portuguíés en el segundo semestre del año.

Asimismo, la compañí­a espera firma algún contrato de licencia de Bilastina en Japón, China o Australia, lo que reforzará la presencia internacional de Faes Farma en paí­ses emergentes, donde se presentan buenas perspectivas tanto en la lí­nea de medicamentos como en el negocio de alimentación y salud animal. Por ello, la empresa farmacíéutica espera futuro optimista para los próximos ejercicios y un crecimiento de dos dí­gitos para este año.