INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex 35 cede el 0,5% y pierde los 10.700 puntos  (Leído 274 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Ibex 35 cede el 0,5% y pierde los 10.700 puntos
« en: Marzo 02, 2011, 09:27:50 am »
Las caí­das superiores al 1% que sufrió ayer Wall Street se dejan sentir en la apertura de las plazas europeas. El selectivo de la bolsa española pierde un punto porcentual y dice adiós a los 10.700 puntos. Pocos cambios en el mercado de petróleo, con el Brent sobre los 115 dólares. El euro se cambia a 1,37 dólares.


La clave de la sesión europea de hoy será, según comentan los analistas de Bolságora en Ecotrader, "ver si los bajistas son capaces de seguir presionando y logran llevar a los í­ndices a sus respectivas zonas de soporte clave en tendencia como son, de forma general, los mí­nimos de la semana pasada".

Para estos expertos, "es preciso que esos mí­nimos se pierdan, preferiblemente a cierre del viernes, tras el dato del paro en EEUU, para poder hablar de que los bajistas han rematado la faena y han tomado definitivamente el control, mientras tanto, los vaivenes y lateralidad podrí­an ser la tónica del mercado".

Golpe de Bernanke a Wall Street
El mercado estadounidense acabó el dí­a con importantes descensos, despuíés de que el presidente de la Fed afirmara que si se mantienen los altos precios de las materias primas la recuperación económica puede verse dañada.

Las caí­das fueron desde el 1,3% que se dejó el Dow Jones al 1,5% del Nasdaq y el S&P 500. Una reacción muy mala a unas palabras de Ben Bernanke que, en principio, parecí­an dispuestas a tranquilizar. Y es que el presidente de la Fed ha asegurado que no espera que la subida del precio de las materias primas afecte a la inflación y, por tanto al crecimiento, a corto plazo.

Aún así­, ha sido suficiente para traer a colación, una vez más, la aversión al riesgo. La salida de dinero de activos como la bolsa y las divisas ha hecho que el refugio por excelencia, el oro, marcase un nuevo máximo histórico en los 1434,9 dólares.