INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BP compra 83% de productor brasileño de etanol CNAA...  (Leído 360 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
BP compra 83% de productor brasileño de etanol CNAA...
« en: Marzo 13, 2011, 12:16:03 pm »
La petrolera británica BP anunció este viernes la compra del 83% del productor brasileño de etanol CNAA por 680 millones de dólares (492 millones de euros), operación que reforzará su posición en el creciente sector de las energí­as alternativas.

"BP aceptó pagar aproximadamente 680 millones de dólares para adquirir el 83% de las acciones de la Compañí­a Nacional de Azúcar y Alcohol (CNAA) y refinanciar el 100% de su deuda a largo plazo", declaró en un comunicado difundido en Londres.

A travíés de esta transacción, la mayor que efectúa BP en el sector de las energí­as alternativas, el gigante británico adquirirá dos plantas productoras de etanol a base de caña de azúcar en la zona centro sur de Brasil, una en el estado de Goiás (centro) y otra en Minas Gerais (centro sur), además de otra actualmente en construcción en este último estado.

BP espera aumentar así­ su capacidad de producción hasta unos 1.400 millones de litros de equivalente etanol anuales.

"La energí­a de bajo contenido en carbono desempeñará un papel cada vez más importante para responder a la demanda mundial de energí­a", dijo a travíés del comunicado el presidente de BP, Carl-Henric Svanberg.

La transacción encaja tambiíén en la estrategia de BP de aumentar su presencia en los mercados energíéticos emergentes.

La empresa británica posee desde 2008 una participación del 50% en Tropical BioEnergí­a, que opera tambiíén una planta de producción de etanol con una capacidad de 435 millones de litros anuales en el estado de Goiás.

La Compañí­a Nacional de Azúcar y Alcohol (CNAA) es un consorcio formado por la productora brasileña de azúcar Santelisa Vale, otras compañí­as privadas de inversión de fondos propios de Estados Unidos y Global Foods, una sociedad tenedora de acciones de otras empresas registrada en las Antillas Holandesas.

El mes pasado, la rival anglo-holandesa de BP, Shell, anunció la creación de una empresa local para producir etanol, con un valor de mercado estimado en 12.000 millones de dólares. La nueva firma, bautizada Raí­zen, contará con una producción de 2.200 millones de litros de etanol a base de caña de azúcar por año para atender al mercado brasileño y externo, lo que la convertirá en uno de los mayores productores mundiales de ese biocombustible.

Brasil es hoy, con una producción de 29.000 millones de litros, el segundo productor de etanol del mundo detrás de Estados Unidos (que lo fabrica de maí­z), pero espera superarlo en 2017 con una producción esperada de 64.000 millones de litros).

Aunque tambiíén es el primer exportador mundial de este biocombustible elaborado a base de caña de azúcar, la mayorí­a de su producción está destinada a su gigantesco mercado interno, con 11 millones de vehí­culos que funcionan con un motor apto para gasolina y etanol indistintamente.

El objetivo de los brasileños es que con los compromisos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, cada vez más paí­ses opten por el etanol, considerado un sustituto energíético del petróleo, pero criticado sobre todo por contribuir al aumento del precio de los alimentos.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...