INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica encarece el 50% la tarifa del establecimiento de llamada en el fijo  (Leído 388 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica encarecerá las llamadas de telefoní­a fija a sus cerca de dos millones de clientes sin tarifas planas. Según se desprende de una carta que la operadora distribuye estos dí­as entre sus abonados, las tarifas de la lí­nea fija Movistar -que entrarán en vigor el próximo 1 de junio- incorporarán un incremento del 50% en el precio del establecimiento de las llamadas metropolitanas y provinciales.


Este concepto se dispara al 77% en el caso de las comunicaciones interprovinciales.

Así­, el establecimiento de las llamadas metropolitanas y provinciales que ahora cuesta 10 cíéntimos se elevará hasta los 15 cíéntimos, importe que se factura cada vez que el receptor descuelgue el auricular.

Los precios
Tambiíén aumenta el precio de cada minuto de conversación para los clientes de Telefónica aún sin tarifas planas. En el supuesto de las llamadas metropolitanas y provinciales, el precio de íéstas pasarán de los 1,5 cíéntimos el minuto actuales en horario normal y los 0,6 cíéntimos el minuto en horario reducido (entre las 20,00 y las 8,00 horas) a una tarifa simplificada de 1,5 cíéntimos el minuto para todas las horas del dí­a. Esta tarifa asciende a 1,77 cíéntimos el minuto para las llamadas interprovinciales.

De lo anterior se desprende que el precio de las llamadas realizadas por la noche subirá entre el 150 y 195 por ciento, en función de que el destinatario se encuentre dentro o fuera de la provincia. Además, las llamadas interprovinciales se encarecerán el 18 por ciento, respecto a las tarifas vigentes, si íéstas se realizan en horario diurno.

El incremento de las tarifas de Movistar Fijo afecta especialmente a las denominadas lí­neas de acceso a Internet de banda estrecha. El coste del establecimiento de llamada de estas conexiones conmutadas -metropolitanas- se duplica con creces (el 108 por ciento más), al pasar de los 7,2 cíéntimos actuales a los 15 cíéntimos que se fijarán a partir de próximo junio.

Asimismo, el coste por conectarse de esta forma a Internet pasa de 1 cíéntimo por minuto en horario nocturno a los 2,52 cíéntimos por minuto que se facturará en el plazo de 80 dí­as. En esas circunstancias, el incremento de la tarifa será del 152 por ciento. Según datos de la CMT, en España existen 134.000 lí­neas que todaví­a acceden a la Red sin ADSL ni cable o banda ancha móvil, el 0,01 por ciento del total.

No afecta a los 'Dúos' o 'Trí­os'
Las nuevas tarifas no afectarán al 80 por ciento de los clientes de Telefónica que disponen de alguna oferta de tarifa plana, salvo en los casos en los que el usuario realice llamadas no adscritas a su plan de descuento. Eso último sucede con las llamadas a móviles, internacionales o números de tarificación especial 902 y 901, entre otros.

De esa forma, no verán aumentada su factura los más de 5,2 millones clientes de los planes Dúo (llamadas nacionales y acceso a Internet) y Trí­o (llamadas, Internet y TV de pago), así­ como los suscriptores de tarifas planas sólo para llamadas. Fuentes de Telefónica apuntan que, en telefoní­a fija, tres de cada cuatro de sus clientes tiene el tráfico de llamadas asociado a algún bono, plan de descuento o tarifa plana. Por tanto, añaden, "sólo uno de cada cuatro clientes de fijo paga por las llamadas su precio real, un porcentaje que además va decreciendo".

Este plan de precios coincidirá con un descuento próximo al 30% en la factura del móvil de los clientes Movistar que den de alta una lí­nea ADSL con Telefónica.