INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Google apuesta por crear 20 canales "profesionales" en Youtube  (Leído 167 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Google tiene planes ambiciosos para Youtube. El gigante de internet planea invertir 100 millones de dólares (69,8 millones de euros) para ofrecer canales de televisión premium. Youtube prepara 20 canales con programación profesional, según avanza The Wall Street Journal.
Google quiere convertir su portal de ví­deos caseros en un servicio televisivo mucho más profesional. Presionado por la competencia de los servicios de distribución de contenidos en streaming y las propias televisiones en abierto, la compañí­a ultima el lanzamiento de 20 o más canales premium "que contarán con entre cinco y 10 horas de programación original producidos profesionalmente". Para ello, tiene previsto invertir unos 100 millones de dólares, según han explicado fuentes conocedoras del proyecto a The Wall Street Journal.

Desde Youtube no han querido hacer declaraciones sobre el nuevo proyecto. Un portavoz del portal de ví­deos se ha limitado a decir al diario estadounidense que "Youtube ha experimentado un crecimiento increí­ble en 2010 y que están entusiasmados con el futuro. Siempre estamos trabajando en la actualización y mejora del portal", subrayó.

La noticia llega despuíés de que se haya sabido que Netflix está manteniendo conversaciones con los estudios de Hollywood, directores y actores para crear contenido original para ofrecer en su popular servicio online de ví­deo. De materializarse el lanzamiento, que según las mismas fuentes podrí­a estar listo para finales de año, íéste supondrí­a un cambio en la estrategia de Youtube, que siempre ha defendido que su negocio no está en la creación de contenidos, según recuerda Cnet.

El movimiento de Google de buscar profesionalizar parte de los contenidos de Youtube es una clara respuesta a todos los cambios que está sufriendo este sector. El íéxito de servicios como Netflix o Hulu, o la incorporación de Amazon a este sector son parte de los motivos de la futura apuesta de Google, que tambiíén trata de entrar en el sector de la televisión con su servicio Google TV.

La idea de la compañí­a es que el nuevo enfoque de contenidos pueda atraer a más anunciantes para mantener el sistema, según Europa Press.