INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: SendeCO2 planea su salida a bolsa como ví­a para crecer  (Leído 914 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
SendeCO2 planea su salida a bolsa como ví­a para crecer
« en: Mayo 23, 2008, 09:07:04 am »
SendeCO2 planea su salida a bolsa como ví­a para crecer

Publicado en Expansión por Marta Fernández

La plataforma española de compraventa de derechos contaminantes, participada por Banco Sabadell, Ros Rosa, Hera y GBI Serveis, estudia alianzas estratíégicas y accionariales para reforzar su plan de crecimiento.

Podrí­a ser la salida de una bolsa a bolsa. SendeCO2, la plataforma de derechos de emisión nacida en España en 2004, está estudiando su entrada en el parquíé a medio plazo como ví­a para crecer.

Esta entidad, que se autodenomina la bolsa española de dióxido de carbono (CO2), está participada por Banco Sabadell, el grupo de ingenierí­a medioambiental Ros Roca, Hera Holding (firma de gestión de residuos y otros servicios ambientales) y GBI Serveis (tambiíén dedicado al negocio de residuos). “Miramos hacia el futuro con renovado optimismo y está abierta a nuevos proyectos, alianzas e, incluso, el lanzamiento de la compañí­a a bolsa a medio plazo”, explica Ismael Romeo, director general corporativo de SendeCO2.

Según Romeo, “algunas socios de SendeCO2 están estudiando la posibilidad de sacar a bolsa la compañí­a, algo que si, finalmente se decide, no serí­a antes de dos años y podrí­a ser en el mercado español o en el extranjero. No somos un operador español, sino global”.

Socios
En diciembre, SendeCO2 realizó una ampliación de capital para dar entrada como socio a Banco Sabadell. La compañí­a cuenta con el apoyo de institucional de la Generalitat de Cataluña, la Generalidad Valenciana y la Fundación –catalana– Fórum Ambiental.

Con sede central en Barcelona y oficinas en Lisboa, Milán y, próximamente, en Parí­s, SendeCO2 registró una cifra de facturación de más de 11 millones de euros en los cuatro primeros meses de 2008. En 2007, SendeCO2 obtuvo unos ingresos de 1,7 millones de euros, una cifra muy inferior a los 12 millones  facturados un año antes.

La fuerte diferencia se debe a que, aunque se triplicó el volumen negociado respecto a 2006, los precios llegaron a un nivel cercano a los cero euros por tonelada de CO2, lo que “hizo que los márgenes cayeran en picado. Nadie esperaba que los derechos que valí­an 30 euros en 2006, en 2007 llegaran a menos de un cíéntimo”, aclara Romeo.

De enero a abril, la plataforma negoció más de cuatro millones de toneladas de derechos de CO2, que, según la cotización media actual en la bolsa europea (25,75 euros por tonelada), tienen un valor de 103 millones de euros.

La presencia de SendeCO2 en el parquíé serí­a bastante original. Primero, por la naturaleza de esta entidad, que en la práctica funciona como un intermediario entre el mercado de CO2 y las empresas sujetas al comercio de derechos de emisión para comprar y vender críéditos de este gas en el mercado.

Su negocio consiste en una plataforma online de contratación, con la que la firma española opera gracias a su participación en la Alianza Paneuropea Climex. Además, “no existe ningún referente parecido [a SendeCO2] de este tipo de compañí­a cotizando en bolsa”, como aclara Romeo.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.