INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: OHL no deberí­a tener problemas para subir este año hasta 31 euros  (Leído 194 veces)

celoa

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 455
  • Karma: +0/-0
Los fundamentales son muy buenos y las proyecciones para el ejercicio actual y el siguiente evidencian que está infravalorado en bolsa. Por tíécnico, veremos recortes poco profundos.
Le analizamos, aconsejando su compra el 7 de marzo a 25 euros. El viernes cerró a 27,5, con lo que la plusvalí­a es del 9,31%. El primer objetivo está en el techo del canal, situado en 28,5 euros, lo que nos darí­a una plusvalí­a del 13,9%. Los próximos objetivos se sitúan entre 31 y 33 euros. Alcanzarlos, supone plusvalí­as entre el 23,2% y el 31,8%.
 
Las ventas previstas para 2011 superarán los 5.700 millones de euros, lo que supone un incremento del 26% con respecto al año anterior. Para 2012 las ventas van a superar los 7.000 millones de euros, con un incremento próximo al 24%. De la facturación del actual ejercicio, el 72,9% corresponderá a concesiones, el 17,1% a construcción internacional y el 5,7% a construcción nacional. Esta última partida irá disminuyendo en años sucesivos y no superará el 4% en 2012.
 
El beneficio neto en 2011 rondará los 225,5 millones de euros, un 15% superior al de 2010. Las perspectivas para el año próximo son halagí¼eñas y se espera un beneficio algo superior a los 290 millones de euros, lo que supondrá un incremento próximo al 28%.
 
El beneficio bruto de explotación (ebitda) superará este año los 1.210 millones, aproximadamente un 20% superior al de 2010 y se elevará por encima de los 1.570 millones de euros en 2012, con un incremento del 30%.
 
El endeudamiento es asumible. En 2011 está en 5.331 millones de euros, de los cuales sólo 940 millones son con recurso al grupo. Esta cantidad se reducirá a la tercera parte en el 2013.
 
El beneficio por acción (BPA) para 2011 es de 2,26 euros y de 2,89 euros para 2012, lo que supone, al precio actual, pagar un PER 2011 de 12,2 veces beneficios y 9,54 veces para el estimado en 2012.
 
Si este año sube a 31 euros, el valor debe de seguir en cartera, ya que estarí­amos pagando un PER de 13,6. Y sólo en el caso de que subiese a 33 euros, habrí­a que platearse recoger la cosecha. Si esta cota se alcanza en 2012, con un BPA de 2,89 euros, el PER habrá bajado a 11,3 veces, y el consejo serí­a mantener.

 Josíé A. Fernández Hódar en expansion.


El éxito es como un tren, todos los días pasa pero si no te subes tú se subirá otro.