INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica intenta romper el mercado con una guerra de precios  (Leído 174 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica endureció ayer la guerra tarifaria que vive el mundo del móvil al lanzar una oferta de llamadas por seis cíéntimos por minuto. La compañí­a, que busca hacer frente a la presión de la competencia, prepara nuevas rebajas de tarifas en otros ámbitos del negocio.
La guerra de tarifas en la telefoní­a móvil en España es imparable y está obligando a las empresas a adaptarse a la nueva situación. Telefónica anunció ayer la Tarifa 6, según la compañí­a, la más barata de toda su historia. Y no será la última porque la operadora prepara una ofensiva tarifaria en otros negocios.

Con Tarifa 6, disponible para nuevos usuarios y clientes ya con contrato con Telefónica a partir del 6 de junio, se podrán realizar llamadas a seis cíéntimos por minuto a todas horas a todos los operadores de lunes a viernes y llamadas gratis los fines de semana (hasta 250 minutos y a partir de ahí­ a seis cíéntimos el minuto) para siempre, y mensajes SMS por 15 cíéntimos, por una cuota mensual de seis euros. Telefónica indicó que los nuevos clientes que contraten esta tarifa, y que además se den de alta en una tarifa plana de datos de 10 euros, podrán conseguir gratis un smartphone a elegir entre el Samsung Galaxy Ace, Blackberry 9300, y Nokia C6-01.

Con este lanzamiento, Telefónica va a descatalogar la Tarifa 8, lanzada en enero, que incluí­a llamadas a todos los destinos y operadores por 8 cíéntimos y llamadas gratis los fines de semana por una cuota de 12 euros. En definitiva, esta oferta no fue suficiente para frenar a la competencia. Ahora hay otra apuesta sobre la mesa.

Telefónica explicó que la Tarifa 6 puede suponer un ahorro de unos 20€ euros al mes para un cliente que consuma unos 150 minutos durante ese periodo. Telefónica aseguró que esta nueva oferta será la más competitiva del mercado entre las operadoras con red, "con una rebaja de dos cíéntimos el minuto frente a otras propuestas existentes de ocho cíéntimos por minuto".

La Tarifa 6 va a rivalizar con la tarifa Ardilla 8 de Orange, La del 6 de Yoigo y XS8 de Vodafone. Para Telefónica, esta última tarifa de su competidor es dos cíéntimos más cara y no incluye llamadas gratuitas los fines de semana. No obstante, Vodafone precisó que su tarifa XS8 no tiene cuota mensual, ni de alta, ofrece mensajes SMS a ocho cíéntimos por minuto, y solo incluye un consumo mí­nimo de ocho euros para clientes de contrato y una recarga mí­nima de 10 euros para los usuarios de prepago.

Con la nueva tarifa, Telefónica busca evitar la píérdida de usuarios ante las ofertas de operadores como MásMovil, PepePhone, Yoigo, Vodafone y Orange. Según los últimos datos publicados por la CMT referentes a marzo, último mes contabilizado, Movistar (Telefónica) y Vodafone perdieron 60.070 y 154.240 lí­neas móviles en el mercado español (Vodafone precisó que habí­a desconectado varios miles de usuarios), mientras que Orange ganó 12.490 lí­neas por 84.960 lí­neas de Yoigo, y 101.530 de los operadores móviles virtuales.

Más ofertas

La presión competidora, no obstante, va a continuar. Ayer, sin ir más lejos, Simyo, filial de KPN, anunció que está ofreciendo smartphones por cero euros (a elegir entre el HTC Wildfire S, el Samsung Galaxy Ace y el Samsung Galaxy Mini), en una promoción que incluye tambiíén acceso a internet.

La empresa explicó que estas ofertas, bautizadas como smartpacks, incluyen además del móvil, el acceso a internet y la tarifa 0/8, "que permite llamar a otros telíéfonos de Simyo a cero cíéntimos el minuto durante los 10 primeros minutos de la llamada y a 8 cíéntimos al resto de operadoras". Según la empresa, estas tarifas tienen un coste de 10 o de 20 euros mensuales, en función del smartphone elegido y la cantidad contratada de datos para navegar por internet.

Acercarse al cliente
Telefónica España va a dividirse en cinco direcciones territoriales, Centro, Cataluña, Este, Sur y Norte, bajo una dirección de Desarrollo de Negocio Global. Esta estrategia tiene como objetivo buscar un acercamiento al cliente y tratar de adaptar las nuevas ofertas a cada zona.