INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El rescate de otra hipotecaria en Reino Unido extrema la prudencia de Wall Stree  (Leído 689 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El rescate de otra hipotecaria en Reino Unido extrema la prudencia de Wall Street
     
Los principales í­ndices de Wall Street podrí­an empezar la semana con retrocesos a la espera de que se publique el ISM manufacturero del mes de mayo. Los inversores temen que este indicador continúe con su declive por cuarto mes consecutivo. Los futuros advierten tambiíén de un estreno de junio en negativo perjudicado por el rescate de otra hipotecaria en Reino Unido.
Antes del toque de campana, los futuros del Dow Jones bajan un 0,49% hasta los 12.574 puntos, mientras que los del S&P 500 retroceden más de un 0,45% hasta 1.394,2 enteros. Por último, el Nasdaq 100 registra una bajada del 0,14% hasta situarse en la preapertura en 2.029,68 puntos.

En el apartado macroeconómico, la referencia indiscutible que va a conocer el mercado poco despuíés de que de comienzo la apertura de Wall Street es el ISM manufacturero de mayo. Los expertos esperan que este indicador descienda hasta los 48 puntos desde los 48,6 registrados en abril.

Mientras el precio del petróleo continúa retrocediendo hasta los 126 dólares el barril de West Texas. En este ámbito, el secretario del Tesoro, Henry Paulson, intentó calmar los ánimos sobre los altos precios del oro negro. Paulson aseguró que la especulación influye sólo en menor medida en el precio de esta materia, sino que más bien es cuestión de oferta y demanda.

El sector hipotecario estadounidense copa las miradas de los inversores en preapertura despuíés de que se haya conocido que TPG ha salido al rescate de la hipotecaria británica Bradford & Bingley al comprar un 23% por 226 millones de euros. En este sentido, las dos hipotecarias avaladas por el Gobierno de EEUU, Fannie Mae y Freddie Mac, reciben como un jarro de agua frí­a esta información y registran fuertes retrocesos.

Wachovia Corp se sitúa tambiíén como foco de atención del sector. La entidad ha asegurado hoy que el consejo despidió al presidente ejecutivo Ken Thompson despuíés de conocer una serie de decepcionantes decisiones que perjudicaron al cuarto mayor banco de EEUU. Las acciones de Wachovia caen más de un 2%.

Las compañí­as aíéreas que han sido las más beneficiadas la semana pasada por los retrocesos del crudo sufren hoy las estimaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aíéreo (IATA). La organización asegura que el sector de transporte aíéreo perderá este año 6.100 millones de dólares si el precio del combustible se mantiene en 135 dólares por barril el resto del ejercicio. Con este escenario, aerolí­neas como Southwest Airlines o Delta retroceden antes del toque de campana.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.