INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Datos económicos de EEUU ayudan a estabilizar mercados...  (Leído 132 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Datos económicos de EEUU ayudan a estabilizar mercados...
« en: Septiembre 02, 2011, 09:25:42 am »
Por...   CARLO PIOVANO
 
LONDRES -- Indicadores económicos estadounidenses mejores a lo esperado ayudaron a minimizar píérdidas en las bolsas europeas el jueves e impulsaron un alza en Wall Street, lo cual calmó tensiones entre inversionistas preocupados por una contracción del sector fabril mundial.
 
Varios sondeos sobre las perspectivas de los sectores industriales -reflejados en el indice de gerentes de compras- indicaron que se contrajeron en agosto, tanto en la eurozona como en Gran Bretaña.
 
La producción industrial ha sido uno de los pilares del crecimiento en la eurozona, especialmente en las grandes economí­as exportadoras como Alemania. Y junto con las recientes estadí­sticas según las cuales ha mermado la confianza de los consumidores, los informes sugieren que el crecimiento se contraerá incluso más en los próximos meses.

En Estados Unidos, un informe del Instituto de Gerentes de Abastecimiento mostró que el sector industrial de ese paí­s creció en agosto a un ritmo más lento que el mes anterior, pero no se contrajo como algunos temí­an.
 
Datos emitidos por separado revelaron que el número de personas que pidieron apoyo gubernamental por desempleo por primera vez cayó a 409.000 la semana pasada, el primer descenso en tres semanas.
 
Esa combinación de datos que superaron expectativas en Estados Unidos, la economí­a más grande del mundo, levantó el ánimo de los inversionistas.
 
Despuíés de haber bajado, el FTSE 100 en Londres terminó la jornada un 0,5% en alza a 5.418,65, a la vez que el CAC-40 en Parí­s ganó un 0,3% a 3.265,83. En Francfort, el DAX, sin embargo, retrocedió un 0,9% a 5.730,63.
 
Las acciones en Estados Unidos tambiíén se recuperaron de píérdidas tempranas. El Dow Jones subí­a un 0,1% a 11.625,38, mientras que el S&P 500 ganaba un 0,1% a 1.219,94.
 
Los datos optimistas de Estados Unidos alentarán a los inversionistas antes que se emita el viernes un importante informe acerca del empleo en agosto.
 
Los datos sobre nóminas son de los indicadores económicos seguidos con más atención porque representan una señal de la fortaleza y la confianza del gasto de los consumidores en la mayor economí­a del mundo. Se espera que la economí­a estadounidense haya agregado 80.000 empleos, lo cual es muy poco para lograr un descenso de la tasa de desempleo.
 
En Asia, los inversionistas siguieron el ejemplo de la ví­spera en Wall Street -animados con la posibilidad de que la Reserva Federal quizá anuncie un nuevo estí­mulo monetario- lo que ocasionó una subida generalizada.
 
En Tokio, el Nikkei 225 avanzó 1,2% y cerró a 9.060,80, mientras que en Hong Kong el Hang Seng subió un 0,2% y finalizó en 20.585,33.
 
En Seúl, el Kospi apenas cambió y cerró en 1.880,70 y en Australia el S&P/ASX 200 subió un 0,3% y terminó a 4.307,50. En Taiwán, el í­ndice de referencia subió pero el de Singapur bajó.
 
Las acciones en la China continental retrocedieron el jueves. El Indice Compuesto de Shanghai bajó en un 0,4%, o 11,3 puntos, a 2.556,04, mientras que el Indice Compuesto de Shenzhen cayó en un 0,6%, o 6,59 puntos, a 1.136,75.
 
En el mercado de divisas, el euro bajó a 1,4272 dólares de 1,4380 dólares la ví­spera en Nueva York. La divisa estadounidense subió a 76,85 de 76,60 yen.
 
El crudo de referencia para entrega en octubre subió nueve centavos a 88,90 dólares el barril en la contratación electrónica de la bolsa de materias primas de Nueva York. la ví­spera el crudo ganó nueve centavos y cerró a 88,81 dólares.
 
En Londres, la mezcla Brent del Mar del Norte para entrega en octubre bajó cinco centavos a 114,80 dólares el barril en el mercado ICE.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...