INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ven con pesimismo panorama de la economí­a mundial...  (Leído 181 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Ven con pesimismo panorama de la economí­a mundial...
« en: Septiembre 03, 2011, 08:24:02 pm »
Por...   DAN PERRY
 
CERNOBBIO, Italia -- Los lí­deres empresariales y expertos en finanzas reunidos en Italia ofrecieron el viernes una evaluación pesimista sobre la economí­a global, y varios pronosticaron otra recesión debido a un cóctel de crecimiento lento, disfunción en la eurozona e inestabilidad en los mercados.
 
Los acontecimientos de este año -desde desastres naturales al aumento de la violencia y temores de que varias economí­as dejen de pagar su deuda soberana- no solamente han conmocionado al mundo financiero sino que han mermado la confianza de empresas y consumidores.
 
"Existe una gran posibilidad de una doble recesión", afirmó el economista Nouriel Roubini de la Universidad de Nueva York, apodado "Dr. Doom" (El doctor del pesimismo), mote que obtuvo por pronosticar con años de antelación al 2008 una crisis financiera, incluso en tiempos de bonanza económica.

En esta ocasión, Roubini se hizo eco del sentimiento generalizado en la conferencia anual del Foro Ambrosetti junto al lago Como, aunque algunos creen que las economí­as emergentes y varios paí­ses del norte de Europa se librarán de esa contracción.
 
Gran parte de los temores quedaron centrados en Estados Unidos.
 
"Las estadí­sticas que hemos visto recientemente en el sector fabril estadounidense, en el de la construcción, en el sentimiento de los consumidores, me indican que ha aumentado de forma significativa la posibilidad de que Estados Unidos siga contrayíéndose y que sufriremos una recesión oficial antes de fin de año", dijo el economista de la Universidad de Harvard Martin Feldstein, miembro del Consejo de Recuperación Económica del presidente Barack Obama, a The Associated Press.
 
Roubini dijo que para ello han influido gran parte de los acontecimientos del 2011: las revueltas en paí­ses árabes que encarecieron los precios del crudo, la situación en Grecia y su posible contagio por el resto de Europa, los desastres naturales japoneses que interrumpieron la cadena global de suministros y "los importantes temores sobre el sistema estadounidense y la lucha polí­tica (sobre el aumento del tope de la deuda) entre demócratas y republicanos".
 
Debido a ello, cree que la economí­a ha quedado estancada en un crecimiento del 1%, cifra muy inferior a los pronósticos oficiales de muchos paí­ses.
 
Roubini consideró que el gobierno y los bancos centrales, que han gastado ya miles de millones de dólares en programas de estí­mulo con escasos resultados, no tienen ya más "munición" que utilizar.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...