INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Condena a mujer por denuncia falsa de malos tratos  (Leído 264 veces)

GENEROSO

  • Visitante
Condena a mujer por denuncia falsa de malos tratos
« en: Septiembre 13, 2011, 11:43:19 pm »

Condenada a un año y medio de cárcel una mujer por denunciar falsamente por malos tratos a su exmarido
 


El juez ve «rechazable» el posicionamiento «ideológico» de la Fiscalí­a, que «está impidiendo la adecuada persecución de algunas falsas denuncias de falsas maltratadas»
 


El Juzgado de lo Penal número 1 de Granada ha condenado a un año y medio de prisión y multa de 6.480 euros a una mujer que denunció falsamente por malos tratos a su exmarido y que presentó como «falsos testigos» a sus padres, que además deberán hacer frente a otros seis meses de cárcel por un delito de falso testimonio.

En la sentencia, adelantada este jueves por el 'Ideal' de Granada, el magistrado, Manuel Piñar Dí­az, considera «rechazable» el «posicionamiento ideológico» al que «se ha apuntado» la Fiscalí­a General del Estado, que está «impidiendo» la «adecuada persecución de algunas falsas denuncias por falsas maltratadas».

«Con ese excesivo celo ideológico de proteger a la mujer, está llevando a quitar la dignidad a determinados varones que son denunciados y sometidos a tediosos y rigurosos procedimientos que con frecuencia comprenden detención y escarnio público, lo que no hace sino alimentar la violencia, dar un paso atrás en la igualdad ante la ley y en última instancia en el Estado de Derecho», señala el juez en los fundamentos de derecho del fallo, al que ha tenido acceso Europa Press.

En la sentencia, contra la que cabe recurso ante la Audiencia Provincial de Granada, se considera probado que las dos denuncias presentadas por la mujer ahora condenada en el año 2007, en las que acusaba de insultos y amenazas a su exmarido, se interpusieron por «represalias» y por «venganza» sin que sucediera «ninguno de los episodios referidos». De hecho, señala el magistrado, denunció a su exmarido «usando en su favor todo el sistema legal de protección a las ví­ctimas de la violencia domíéstica» para ponerlo en contra del que habí­a sido su esposo «con el fin de causarle daño».

La mujer llevó al juicio contra su exmarido --que finalmente fue absuelto-- a sus propios padres, que declararon haber oí­do las amenazas y los insultos que íéste supuestamente profirió contra la ahora condenada. Entiende el juez que los padres de esta falsa maltratada no ofrecieron argumentos «creí­bles» y que todas sus manifestaciones despidieron «tufo a zafia falsedad», con lo que tambiíén han sido ahora condenados por «falso testimonio» a seis meses de prisión y multa de 540 euros.

A raí­z de las denuncias la ví­ctima, Sebastián M.P., fue acusado por delito de amenazas con petición de pena de 11 meses de prisión y se adoptó contra íél la medida de seguridad de no poder acercarse ni comunicarse con la madre de su hija, con el consecuente trastorno que le suponí­a tener que depender de terceras personas que le ayudaran a la recogida y devolución de la menor, la imposibilidad de asistir a las reuniones del colegio y de no poder hablar con la niña por telíéfono durante los casi 3 años que ha durado el proceso.

Por todo, tras ser absuelto, el hombre se decidió a denunciar a su exmujer, condenada por un delito de falsa denuncia y de otro de presentación de testigos falsos, por el que que deberá abonarle, de manera conjunta y solidaria con sus padres, un total de 8.000 euros en concepto de indemnización.

El abogado del denunciado en falso, el letrado Diego Fernández, del despacho Luna y Asociados, ha resaltado, en declaraciones a Europa Press, la importancia de esta nueva sentencia, ya que, a su entender, «es muy difí­cil que se dicten fallos que condenan por denuncia falsa a mujeres que han dicho ser ví­ctimas de malos tratos».

«Ha sido una lucha muy dilatada en el tiempo, pero finalmente se ha demostrado la falsedad de lo denunciado, que en definitiva es muy grave y supone una traba más a aquellas mujeres que realmente son ví­ctimas de maltrato», ha señalado el abogado, para quien este tipo de denuncias falsas suponen un «problema a atajar».
 
Europa Press