INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Precio del oro no se recuperará tan rápido, segíºn analistas...  (Leído 221 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Precio del oro no se recuperará tan rápido, segíºn analistas...
« en: Septiembre 27, 2011, 10:58:20 am »
Volatilidad de su cotización lo puede alejar de ser un refugio seguro. Necesidad de contar con liquidez inmediata explica parte de la baja
 
Reuters. El crecimiento económico se está estancando, la zona euro tambalea, la FED está desgastada y los mercados de riesgo se están desmoronando. Aun así­, el oro, el único activo que ha escalado consistentemente en circunstancias similares el año pasado, está cayendo en picada.
 

Tras un mes de volatilidad sin precedentes que sacudió parte de la confianza de los inversores en la racha alcista del oro, la pregunta es obvia: ¿es esto la explosión de la burbuja del oro?
 
La respuesta no es obvia. El estallido de las burbujas de activos se ve mejor en retrospectiva y la caí­da de un 10% del oro, desde el ríécord que alcanzó hace tres semanas, está lejos de su peor desplome. El metal sufrió un retroceso similar a finales del 2009 y varias veces en el 2008.
 
Mientras que las mentes más brillantes del mercado aurí­fero predijeron esta semana que el oro continuarí­a al alza el próximo año, superando los US$2.000 la onza, hay señales de alarma que se encienden en el camino y amenazan con afectar a uno de los activos de mejor desempeño de este año.
 
¿FINAL DEL CAMINO?
 Junto con la píérdida de su condición de refugio seguro, al menos por el momento, el apoyo del oro como cobertura contra la inflación no ha sido evidente por meses, con las economí­as de Occidente más cerca que nunca de caer en otra recesión.
 
Aun así­, con la FED comprometiíéndose a mantener las tasas de interíés cerca de cero en los próximos dos años, el bajo rendimiento del oro es menos que un castigo frente a situaciones más normales.
 
Dado que el oro ha extendido un perí­odo de volatilidad sin precedentes, con fluctuaciones diarias en los precios de más de un 2% en 15 de las últimas 37 sesiones (una situación que solo encuentra un rival en el desempeño del 2008), cabe preguntarse si sigue siendo un activo refugio.
 
En una base absoluta, los movimientos intradí­a de más de US$50 la onza no se habí­an presenciado regularmente desde 1980.
 
“Cuando puede moverse 3%, 5% o 6% en el transcurso de dos dí­as, eso no es un refugio seguro. Los activos de refugio seguro deberí­an actuar de forma tranquila y estable [...] no violenta”, dijo el inversor de materias primas Dennis Gartman.
 
LIQUIDEZ
 En los últimos años, el oro ocasionalmente ha caí­do junto con las acciones y otros activos de “mayor riesgo” simplemente debido a que los inversores en otros mercados estaban desesperados por recaudar dinero en efectivo para compensar píérdidas.
 
Esto tuvo poco que ver con cualquier aspecto de refugio seguro o con correlaciones y sí­ tuvo que ver con la necesidad de optar por una liquidez inmediata.
 
Esto ocurrió más recientemente en junio, con varios dí­as de píérdidas, Pero el impacto tiende a disminuir rápidamente y pocos analistas consideran esto como un factor persuasivo por el momento, sugiriendo que un rebote no se producirí­a tan rápido.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...