INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Alemania y Francia moderan sus objetivos en cumbre europea...  (Leído 246 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.636
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Alemania y Francia moderan sus objetivos en cumbre europea...
« en: Diciembre 08, 2011, 09:01:37 am »
Por...   JUERGEN BAETZ y MELISSA EDDY


BERLIN -- Funcionarios alemanes y franceses redujeron el miíércoles las expectativas de que se logre un acuerdo en la reunión cimera de este fin de semana en Bruselas que permita salvar el euro, lo que desinfló el optimismo de los inversionistas de una solución de gran calado en la crisis de la deuda soberana europea.

En lugar de un nuevo tratado entre los 27 miembros de la Unión Europea, un funcionario francíés sugirió que el resultado más probable será un acuerdo entre los 17 paí­ses de la eurozona. Y otro funcionario alemán dijo que el acuerdo podrí­a demorar hasta la Navidad.

La reunión cimera, que comenzará el jueves por la noche, ha sido considerada vital para los paí­ses de la eurozona, cuyas economí­as han sido afectadas por la abultada deuda soberana de algunos paí­ses. A esa sensación de urgencia contribuyó la advertencia de la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's de degradar la calidad crediticia de los bonos europeos, lo que elevarí­a el costo de la deuda.

Las bolsas bajaron tras la noticia. En Francfort, el í­ndice DAX retrocedí­a un 1,1% mientras que en Nueva York el Dow Jones perdí­a un 0,6% y el euro caí­a un 0,3% a 1,3358 dólares.

"Hay una creencia generalizada de que la reunión cimera tendrá íéxito, por lo que hay espacio para la decepción", comentó el economista Stefan Schneider, del Deutsche Bank.

En su carta al presidente de la Unión Europea Herman Van Rompuy, Merkel y Sarkozy insistieron que se debe tomar una decisión en la reunión de esta semana a fin de que el nuevo tratado pueda entrar en vigencia en el segundo trimestre.

"Estamos convencidos de que debemos actuar sin demora", escribieron.

Van Rompuy ofreció una alternativa para lograr en el futuro la disciplina fiscal. Fue partidario de simplemente enmendar las normas existentes aplicables a las 17 naciones de la eurozona, lo que permitirí­a a sus lí­deres evitar que cada paí­s tenga que aprobar el nuevo tratado mediante votaciones parlamentarias.

El funcionario alemán rechazó la propuesta y la tildó de "un truco más de Bruselas que no satisface ni las expectativas del público ni las de los mercados".

Insistió que para restaurar la confianza en el euro y calmar los mercados, Europa necesita la legitimidad de un tratado propiamente acordado y ratificado.

"Si son necesarias varias rondas de negociaciones, estamos preparados para ello", dijo el funcionario, y agregó que "no hay aún mayorí­a en los cambios sobre el nuevo tratado entre los miembros e instituciones".

Sugirió que las negociaciones, que deberí­an concluir el viernes, podrí­a ser prolongada para llegar a un acuerdo.

"No hemos hecho planes para el fin de semana", indicó.

Antes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo que "estamos muy animados con el progreso logrado", tras reunirse con su colega francíés Francois Baroin en el segundo dí­a de su gira por 5 ciudades europeas.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...