INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Banco de España no descarta fusiones en la banca para afrontar el entorno act  (Leído 619 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Banco de España no descarta fusiones en la banca para afrontar el entorno actual

Publicado por Expansión.com

El Banco de España no descarta que el sector bancario asista en los próximos meses a fusiones para afrontar la actual situación de crisis en los mercados financieros. Además, la entidad ha recordado a los bancos que su beneficio podrá verse recortado por el aumento de la morisudad y los costes de financiación.

Así­ lo ha destacado el subogobernador del banco central español Josíé Viñals, quien considera que "son las propias entidades las que pueden llegar a la conclusión de que determinados tipos de alianzas pueden ser la mejor ví­a para encajar el futuro de la manera más eficiente posible". Además, el funcionario opina que “es posible que puedan suceden procesos de consolidación entre los bancos” y que son ellos los que tienen que “valorar en que medida es necesario y como lo tienen que acometer”.

Además, Viñals ha lanzado un llamamiento a las entidades financieras para que se adapten a las nuevas circunstancias del mercado, sobre todo en el aquellos casos en los que la inversión residencial es mayoritaria. La exposición a este tipo de activos se verá presionada a la baja por la caí­da de los precios de la vivienda y por el aumento exponencial de la morosidad. Todo tendrá como principal consecuencia un recorte en el volumen de negocio y en un aumento de los costes de financiación.

En este sentido, el vicepresidente del Banco de España ha insistido en que el sistema financiero español “no es inmune” a la crisis crediticia, aunque considera que se han hecho las cosas “de manera excelente” para afrontar en las mejores condiciones posibles la nueva coyuntura.

Sin embargo, Viñals ha recordado que llegado este momento no se puede “bajar la vigilancia” y que la búsqueda del equilibrio entre las fuentes de financiación y sus gestores deberán buscar nuevos caminos para lograr la eficiencia. Para lograr el objetivo, el portavoz de la entidad financiera apuesta por la “necesidad del equilibrio” entre las polí­ticas de asunción de nuevos riesgos y la implantación de mecanismos sólidos de control.

Criteria y Cibeles
Por otra parte, Viñals ha destacado que el proyecto puesto en marcha por La Caixa, al sacar a bolsa al conjunto de participaciones en valores industriales agrupadas en Criteria, o como el que planea en la actualidad Caja Madrid con un holding financiero Cibeles, cumplen los volúmenes de negocio adecuados para dar luz verde a su expansión internacional. De todos modos, en el último caso de la caja madrileña considera que “aún debe plasmarse”.

En este sentido, el subgobernador ha apuntado que el modelo elegido por Caja Madrid para salir al mercado y expansionarse fue el que ella deseó. Con esta afirmación, el funcionario respondí­a a una pregunta de la prensa sobre unas declaraciones del presidente de Caja Madrid, quien, al parecer, señaló que las cajas deben salir fuera de España para crecer, ya que dentro no pueden expansionarse mediante compras. "No quiero desmentir a nadie sino que desde el Banco de España esto es lo que recuerdo que pasó".





Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.