INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Antena 3 y La Sexta anuncian un acuerdo para su fusión: todas las claves de la  (Leído 139 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
â– Antena 3 se quedará al final de proceso con un 86% de la compañí­a resultante
â– Por su parte, La Sexta tendrá el restante 14%, aunque un 7% tendrá condiciones
â– Antena 3 aumentará su capital mediante la emisión de 14,6 millones de acciones
Las cadenas de televisión Antena 3 y La Sexta han anunciado, tras casi dos años de conversaciones, un acuerdo para fusionarse. La culminación de estas negociaciones ha sido notificada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores por la cadena del grupo Planeta.


De este modo, el consejo de administración de Antena 3 ha aprobado este miíércoles un acuerdo de fusión por absorción con La Sexta, según el cual Antena 3 se quedará al final de proceso con un 86% de la compañí­a resultante, mientras que La Sexta tendrá hasta el 14% restante, aunque el 7% de ese porcentaje estará condicionado al cumplimiento en cualquiera de los ejercicios entre 2012 y 2016 de unos objetivos relacionados con los resultados del nuevo grupo, según ha comunicado el Grupo Planeta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Para atender al canje, Antena 3 aumentará su capital mediante la emisión de 14,6 millones de nuevas acciones, mientras que las restantes acciones correspondientes a los accionistas de La Sexta serán entregadas con cargo a la autocartera de Antena 3. De completarse, será la segunda gran fusión de televisiones que se produce en España despuíés de que Telecinco y Cuatro culminaran la suya en diciembre de 2010.

Antena 3 tiene previsto someter la aprobación de la fusión a la próxima junta general ordinaria que deberí­a celebrarse a finales de marzo de 2012, con sujeción en todo caso a la verificación de las referidas condiciones, y siempre tambiíén que el cumplimiento de los necesarios trámites mercantiles lo permita.

En un comunicado, Antena 3 ha asegurado que la fusión establece "un nuevo orden en el mercado televisivo y audiovisual español, en el que el Grupo Antena 3 ve consolidada su posición como operador de referencia".

í‰xito de las negociaciones
Por su parte, el consejero delegado de La Sexta, Josíé Miguel Contreras, ha mostrado su "plena satisfacción" por el íéxito de las negociaciones. "Los socios de la cadena nos uniremos al Grupo Antena 3 con lealtad, confianza y abierto espí­ritu de colaboración", ha apuntado, que ha asegurado que los socios se incorporan al Consejo del nuevo Grupo junto a Planeta, De Agostini, RTL y el resto de accionistas poniendo a su disposición "todos sus recursos".

El nuevo grupo controlará hasta ocho canales de la Televisión Digital Terrestre (Antena 3, Neox, Nova, Nitro, La Sexta, La Sexta2, La Sexta3 y el canal que actualmente La Sexta tiene alquilado a GolTV), así­ como alrededor del 42% del mercado publicitario, según los últimos datos de Infoadex correspondientes a los nueve primeros meses del año.

El anuncio se produce despuíés de que esta mañana Antena 3 confirmara a la CNMV, que habí­a decidido suspender cautelarmente la negociación de los tí­tulos de la cadena debido a los rumores que circulaban sobre la fusión, que mantení­a "negociaciones avanzadas" sobre las condiciones de una eventual integración con La Sexta.

Posteriormente, el Grupo Imagina ha anunciado que ha firmado un acuerdo con Televisa para canjear al grupo mexicano el 40,8% que Televisa posee de La Sexta a cambio de una participación del 14,5% del conglomerado español. Con este canje de acciones, paso previo a la fusión con Antena 3, Imagina pasa a controlar el 92 por ciento del capital de La Sexta.

Un proceso complicado
No es la primera vez que Antena 3 y La Sexta intentan llegar a un acuerdo de fusión. En diciembre de 2009, un dí­a antes de confirmarse la intención de Cuatro y Telecinco de fusionarse, Planeta anunció que mantení­a conversaciones para unir Antena 3 y La Sexta. De hecho, según confirmó más tarde el presidente del Grupo Planeta y el Grupo Antena 3, Josíé Manuel Lara, el canje de acciones entre ambas empresas llegó a estar acordado.

No obstante, finalmente el acuerdo no llegó a materializarse, según señaló el propio Lara debido a que los accionistas de La Sexta empezaron a discutir sobre "temas muy menores" del acuerdo. Tambiíén el consejero delegado de La Sexta, Josíé Miguel Contreras, confirmó que las negociaciones se habí­an detenido debido a "diferencias" de opinión dentro de los socios de la cadena.

Sin embargo, la fusión de Telecinco y Cuatro, que se culminó a finales de 2010, un año despuíés de ser anunciada, y la caí­da del mercado publicitario debido a la crisis económica ha cambiado el panorama en el sector. Así­, Contreras reconoció en septiembre que si hace dos años la fusión era "posible" y hace un año era "aconsejable", ahora es "necesaria" y dentro de un año será "imprescindible".

Tambiíén Lara, por parte de Antena 3, ha hablado en los últimos meses en favor de la fusión de ambas cadenas. Así­, tras ofrecer una conferencia en los Desayunos PWC el pasado 13 de octubre en Barcelona, aseguró que la fusión entre Antena 3 y La Sexta "tiene mucho sentido".

Tras la fusión de ambas cadenas, 16 de los 33 canales que actualmente emiten en la Televisión Digital Terrestre (TDT) quedarán en manos de Mediaset España y del nuevo grupo formado por la cadena de Planeta y La Sexta.