INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "Esto se ha acabado"  (Leído 514 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
"Esto se ha acabado"
« en: Diciembre 30, 2011, 10:24:37 am »
Lo dijeron en campaña: ‘Ya lo hicimos en el 96, lo volveremos a hacer’, pero se asemejan más una roca volcánica y un pez luna de lo que se parece la situación económico-social hoy y la de mediados de los 90: entonces mucho estaba por hacer, habí­a comenzado la masificación de Internet, habí­a que sacar jugo al fin del sistema de economí­a planificada, y se veí­an los negocios que iba a rendir la reunificación de Alemania, el Proyecto Euro estaba en marcha, España empezaba a estar de moda, tambiíén aquí­ la nueva Ley del Suelo empezaba a asomar por los despachos, …

Ahora, entre el dí­a de Navidad y el de Año Nuevo, el flamante Sr. Ministro de Economí­a dice lo que la anterior Sra. Ministra no dijo y que algunos llevamos diciendo desde hace años: que esto se ha acabado. Vuelve a hablarse de ‘W’, y no, ¡¡¡¡NO!!!!, lo que sucedió en el 2009 y que duró hasta el 2010 fue un cambio de cromos: ya lo leyeron Uds. aquí­: aquí­ para crecer el 3,6% entre el 2009 y el 2010 se generó un díéficit del -11,2% entre el 2008 y el 2009. Luego llegó la cumbre del Consejo Europeo del 7 de Mayo y todos sacaron la podadora, y España dejó de crecer porque habí­a estado creciendo a base de Plan E, como muchos otros: ¿cuánto han crecido España y todos los demás desde mediados del 2010?, ya se lo digo yo: prácticamente nada y quien creció fue porque pudo aprovechar los ecos de los planes E.

 

En España el anterior Gobierno estuvo tres años diciendo que ‘el semestre que viene, sí­â€™, y así­ se ha ido, a pesar de que el desempleo no cesaba de aumentar. (Por cierto, Sr. De Guindos: a 30 de Septiembre ya estábamos en más de cinco millones de parados: en cinco millones veintidós mil: tomando datos desestacionalizados, que no se debe utilizar una metodologí­a cuando las cosas van de una manera y otra cuando van de otra). La pregunta: ¿volvemos a lo de antes, al ‘semestre que viene, sí­â€™?.

 

España, dijo el Sr Ministro, en seis meses va a crecer el -0,5%, pienso que va a ser menos, pero eso ahora da igual. Su prioridad, ya ha manifestado, es el empleo, y uno de sus objetivos que las entidades financieras vuelvan a dar críédito. (Me recuerda tanto aquello que me dijo el Sr. Corbacho cuando era Ministro de Trabajo y que ya he comentado aquí­). Y para ello hay que llevar a cabo reformas profundas. La pregunta es automática: ¿quíé reformas son esas que hacen que las empresas tengan pedidos, cobren lo que les deben otras empresas y las Administraciones Públicas, hacen aumentar la demanda de trabajo y consiguen que las entidades financieras resuelvan sus problemas y ofrezcan críédito a quienes se lo demanden, y todo ello cumpliendo el compromiso de llegar a un díéficit del -2,1% en el 2014?. Eso no lo dijo el Sr. Luí­s de Guindos.

 

Ya saben: entiendo que los efectos de los planes E y similares fueron un pico en una tendencia de caí­da iniciada en Septiembre del 2007, un pico, una falsa ilusión, un absurdo deseo que a España le costó 110 mM€ que ahora no tenemos porque nos los gastamos ayer y, encima ahora hay de devolver a los acreedores. Nada de eso sucedí­a en el 96. Y no, los de antes no se equivocaron: hicieron lo que entonces tocaba hacer, pero estuvieron demasiado tiempo diciendo que ‘el semestre que viene’, aunque tambiíén eso tocaba decir: recuerden tambiíén: los más díébiles siempre son los que pagan.

 

Pero ya no. Aparten las criaturas. Empieza la movida: las reformas. El mensaje será el que tenga que ser: al fin y al cabo no hace ninguna falta ser maleducado, pero lo que haya que hacer se hará: podas, cierres, subidas de precios públicos, …; la ocupación no aumentará porque en un escenario como este no puede aumentar: todo irá menos; la renta media descenderá y la pobreza aumentará; y a quien arme follón se le dará un porrazo aunque la policí­a ya no vaya vestida de gris. En teorí­a parece la panacea para las empresas, pero para las empresas el empobrecimiento de la población es lo peor que puede suceder: caerán muchas, se producirán concentraciones (el Banco Malo ya no está de moda, ¿recuerdan?), el desempleo aumentará más y más caerá la renta. Y la poca demanda que haya será cubierta por la oferta necesaria fabricada por la capacidad productiva que sea conveniente. Y no, pienso que España no va a crecer, en el segundo semestre tampoco.

 

Este Gobierno hará lo que tenga que hacer (y lo venderá como sea conveniente venderlo: como un New Plan de Estabilización, por ejemplo, aunque ahora no sea para ir a más) del mismo modo que el anterior Gobierno hizo lo que tuvo que hacer. El problema para el actual radica en que lo es por aclamación. Mi sugerencia: que empiece a pensar que decir a quienes le aclamaron cuando empiecen a pedirles cuentas por no resolver las carencias que arrastran los aclamantes ya que para eso le aclamaron. Y pienso que eso va a empezar pronto, muy pero que muy pronto. ¿Nueva recesión?, la continuación de una crisis en forma de cubeta en la que aún no hemos llegado al fondo. ¡Huaaaaaaau!.

 

Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.

Lacartadelabolsa


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Irpana

  • Visitante
Re: "Esto se ha acabado"
« Respuesta #1 en: Diciembre 30, 2011, 10:46:25 am »


No es intentar quitarle míérito a sus palabras y a sus vaticinios casi apocalipticos en este artí­culo y otros similares, pero cuando uno acaba de leer una parrafada suya dan ganas de tirarse por el quinto piso...

A Santi le tuvo que coger un toro de pequeño, o algo..., mucho conocimiento pero de un derrotismooo  :010:



Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: "Esto se ha acabado"
« Respuesta #2 en: Diciembre 30, 2011, 01:26:12 pm »

No es intentar quitarle míérito a sus palabras y a sus vaticinios casi apocalipticos en este artí­culo y otros similares, pero cuando uno acaba de leer una parrafada suya dan ganas de tirarse por el quinto piso...

A Santi le tuvo que coger un toro de pequeño, o algo..., mucho conocimiento pero de un derrotismooo  :010:



Cierto. Es muy apocalí­ptico
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: "Esto se ha acabado"
« Respuesta #3 en: Diciembre 30, 2011, 01:31:21 pm »
No es intentar quitarle míérito a sus palabras y a sus vaticinios casi apocalipticos en este artí­culo y otros similares, pero cuando uno acaba de leer una parrafada suya dan ganas de tirarse por el quinto piso...

A Santi le tuvo que coger un toro de pequeño, o algo..., mucho conocimiento pero de un derrotismooo  :010:




   Doctor ,,, Doctor ,, Tener Quabits es una enfermedad contagiosa?? :013: :013: :013:

Ricky33

  • Visitante
Re: "Esto se ha acabado"
« Respuesta #4 en: Diciembre 30, 2011, 04:26:58 pm »


   Apocaliptico para  :015:,vende mucho más.No estaria de más que plantera soluciones a los problemas,además de poner la situación tan dramatica.