INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sacyr apuesta por India y Canadá para ampliar su internacionalización  (Leído 130 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Manuel Manrique, su presidente, destaca la inversión en Repsol como uno de los "hitos" de la historia del grupo.

Sacyr Vallehermoso apuesta por India, Qatar, Colombia, Perú y Canadá como nuevos mercados estratíégicos a los que aspira a entrar con el fin de ampliar su internacionalización, con la que ya obtiene del exterior el 62% de sus ingresos.

El grupo acomete un "exhaustivo" proceso de internacionalización y mantiene su polí­tica de austeridad, "centrada en reducción de la deuda y la contención de los gastos", para "superar el desfavorable entorno económico".

Así­ lo indica el presidente de la compañí­a, Manuel Manrique, en una entrevista con 'Dimensión', la revista interna del grupo de construcción y servicios, en la que muestra su voluntad de que la compañí­a siga ampliando su presencia en el exterior y su diversificación hacia sectores estratíégicos.

"El grupo seguirá licitando en los paí­ses en los que está presente y tambiíén está apostando por otros paí­ses como India, Qatar, Colombia, Perú y Canadá, donde recientemente ha abierto oficinas, ya que cuentan con ambiciosos planes de futuro en los que esperamos estar presentes", explica Manrique
La división de construcción del grupo es una de las que está más centrada al exterior, "principalmente en contratos de obra civil". "En concesiones tambiíén estamos apostando por nuevos proyectos en el exterior y dando entrada a socios con participaciones minoritarias", asegura el presidente de Sacyr. EL "HITO" DE ENTRAR EN REPSOL.

Asimismo, en una carta que publica la misma revista interna con ocasión de la conmemoración de los 25 años de la constitución de Sacyr, Manrique señala como uno de los "hitos recientes" de la empresa la adquisición en 2006 de su participación en Repsol, petrolera en la que actualmente tiene un 10% del capital.

"En este momento de celebración evoco los hitos recientes de este itinerario empresarial que, no sin dificultades, pero siempre con determinación, han fraguado el prestigio internacional de Sacyr: la fusión con Vallehermoso, la adquisición de ENA, la salida a Bolsa y la compra del 20% de Repsol", indica Manrique.

En la misiva, tras recordar a los otros tres socios que junto a íél constituyeron Sacyr en 1986, entre ellos el expresidente Luis del Rivero, Manrique manifiesta su "convicción" de que Sacyr, gracias a su "visión estratíégica" tiene un "inmenso futuro" por delante, "a pesar de los difí­ciles momentos que está viviendo la economí­a mundial y su inevitable reflejo en el quehacer cotidiano".