INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Alemania amplí­a su 'cielo' un 11% con el sistema de control aíéreo en 4D de Indra  (Leído 128 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
DFS, el organismo que gestiona el tráfico aíéreo en Alemania, hace balance de los ensayos con el revolucionario sistema de control en 4D instalado por Indra en el centro de Karlsruhe. En un año ha incrementado la capacidad de vuelos en ruta un 11% y prevíé aumentos del 7% en años sucesivos.
El cielo único en Europa comienza a ser una realidad. Hace ahora 13 meses, en diciembre de 2010, DFS (homóloga alemana de Aena) puso en marcha en el centro de control de Karlsruhe, cerca del aeropuerto de Fráncfort, una experiencia de gestión de tráfico aíéreo completamente revolucionaria. Se trataba de aplicar una nueva modalidad de control de la circulación de aviones en ruta mediante los conceptos de trayectorias en cuatro dimensiones y rutas libres que ha implementado la firma tecnológica española Indra en su sistema Vaforit.

Tras un año en activo, Vaforit ha permitido elevar la capacidad del espacio aíéreo alemán en un 11% (unos 250.000 vuelos adicionales), según han confirmado fuentes de DFS y de Indra. La Aena germana ha indicado que, en base a este íéxito, en 2012 el desarrollo de esta potente herramienta facilitará nuevos aumentos de capacidad en el tránsito de aviones de entre el 5% y el 7%, porcentajes de mejora que se repetirán en años sucesivos.

En el centro de Karlsruhe trabajan unos 350 controladores y este presta servicio de navegación en el espacio aíéreo superior a casi todo el territorio germano, incluidos los aeropuertos de Fráncfort y Múnich. Se encuentra entre las instalaciones más importantes de su tipo en la UE, junto a Maastricht, Parí­s, Londres y Torrejón de Ardoz, cerca del aeropuerto de Madrid-Barajas.

El avance más significativo del sistema de control desarrollado í­ntegramente por Indra, Vaforit, consiste en su capacidad de predicción de las trayectorias de las aeronaves bajo control mediante una tecnologí­a de cuatro dimensiones (4D).

Según explican fuentes de la DFS alemana, la incorporación por Indra de este sistema electrónico de última generación deja "obsoleto" el sistema de "fichas de papel que indican el progreso del vuelo" y que hoy se utilizan en la totalidad de centros de control en todo el mundo.

La plataforma que la empresa española ha implantado en Karlsruhe "representa un cambio de paradigma para el procesamiento de los datos de vuelo y para el propio trabajo del controlador". El nuevo sistema "proporciona datos en cuatro dimensiones de la ruta de vuelo planificada de todos aquellos vuelos que resulten relevantes para el control aíéreo".

Esta forma de presentar las trayectorias de los aviones "ayuda a los controladores aíéreos a anticipar y resolver posibles conflictos entre rutas de aeronaves en una fase temprana". Aporta tambiíén la ventaja de una mayor precisión en la planificación de los vuelos, "lo que resulta en una mayor puntualidad y reduce las situaciones en las que se debe alterar una ruta".

La importancia del desarrollo tecnológico de Indra fue puesta de relieve por la canciller alemana, Angela Merkel. En el marco de un feria de tecnologí­a dijo: "El cielo alemán es español".

Las aeroví­as dejan paso a las rutas libres o directas
La experiencia de Karlsruhe supone la primera vez que un paí­s europeo deja atrás el viejo concepto de las aeroví­as fijas y se incorpora al universo de la navegación de cuatro dimensiones (4D) con rutas libres o directas. Indra desarrolló el proyecto con una inversión de 30 millones. El novedoso concepto de navegación por trayectoria es la piedra angular del plan por el que la UE quiere implantar el cielo único.

Con anterioridad, en 2008, Indra fue contratada por Eurocontrol, el organismo de la UE que coordina los servicios de navegación aíérea del Viejo Continente, para adaptar a los nuevos conceptos su centro medular de control en la localidad holandesa de Maastricht, desde donde dirige los vuelos en toda Europa. El sistema Vaforit ha sido desarrollado por Indra con los parámetros del estándar comunitario interoperable de navegación aíérea por trayectoria, Sesar.

Las cifras
35 rutas libres o directas fueron creadas por la DFS gracias al sistema Vaforit de Indra instalado en Karlsruhe.

144 rutas libres están siendo implementadas por la Aena alemana para activarlas en 2012.