INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banca Cí­vica deberá provisionar cuatro veces más de lo previsto  (Leído 129 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Banca Cí­vica tendrá que provisionar cuatro veces más de lo que habí­a previsto con la reforma financiera. Una defectuosa interpretación de la normativa ha elevado de 575 millones a 2.031 millones las nuevas exigencias.
Varias cajas de ahorros tení­an previsto cubrir gran parte del nuevo saneamiento de activos inmobiliarios contra su patrimonio al haberse fusionado en 2011. Economí­a, sin embargo, ha dejado claro que solo se puede sanear con cargo a las reservas de fusión si íésta se ha iniciado despuíés del 1 de septiembre de 2011.
 
Una mala interpretación de la norma de reforma financiera y puede que no sea la única. Eso es lo que le ha pasado a Banca Cí­vica, que hoy ha visto como las necesidades de saneamiento por sus activos inmobiliarios se han multiplicado por 4 veces, de 575 millones de euros a 2.031 millones, solo por interpretar mal la nueva norma sobre saneamiento inmobiliario.
 
La entidad copresidida por Enrique Goñi y Antonio Pulido comunicó el pasado 8 de febrero que las nuevas exigencias de saneamientos de sus activos inmobiliarios se elevaban solo a 575 millones de euros, una cifra que les permití­a cubrir dichas dotaciones sin ayudas y en un ejercicio.
 
El problema es que Banca Cí­vica interpretó, según apuntan fuentes cercanas al regulador, que podí­a realizar gran parte de estas dotaciones con cargo a sus reservas aprovechando que solo hací­a un año que se habí­a unido a la fusión Cajasol, excepción que solo se dejaba a las entidades fusionadas.
 
La norma de Economí­a, sin embargo, solo permite realizar los nuevos saneamientos con cargo a las reservas de fusión solo si la operación se realizó despuíés de septiembre de 2011. Este es el caso de Banco Popular con Pastor o de Kutxabank.
 
Fuentes de Economí­a aseguran que según se desprende del proyecto de la nueva circular contable del Banco de España "las nuevas entidades financieras que hayan llevado a cabo una fusión en 2011, excepto las iniciadas despuíés del 1 de septiembre de ese año, no podrán realizar su saneamiento contra patrimonio".
 
La explicación se encuentra en la Disposición final primera del proyecto de Circular del Banco de España del pasado 7 de febrero. En ella se dice textualmente: "De acuerdo con lo dispuesto en la norma decimonovena de la Circular 4/2004, las modificaciones introducidas en el ríégimen de determinación de las coberturas necesarias por los riesgos establecidos en la presente circular, constituyen un cambio de estimación que se aplicará prospectivamente y su efecto inicial formará parte del resultado del ejercicio 2012".
 
De esta forma Banca Cí­vica ha tenido que reformar sus cuentas y elevar a 2.031 millones el coste de su saneamiento. De ellos, 1.248 millones son provisiones adicionales y 783 millones por capital extra.