INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cuestionamientos a hegemoní­a de EE.UU en presidencia del BM...  (Leído 128 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 (PL)


Los cuestionamientos a la hegemoní­a de Estados Unidos frente al Banco Mundial (BM), caracterizan la fase terminal de la contienda por la presidencia de ese organismo internacional.

  Las principales crí­ticas provienen sobre todo de paí­ses en ví­as desarrollo y de importantes economistas de reconocido prestigio en el orbe, quienes hablan de la necesidad de un cambio al subrayar que los nominados por la nación norteña han ganado desde la creación del BM en 1944.

 En ese contexto, la ví­spera culminó el plazo para presentar la relación de aspirantes.

 El rector de la Universidad Dartmouth Collage, Jim Yong Kim, fue elegido por el gobierno de Estados Unidos como candidato.

 Kim, de 52 años, posee experiencia en el campo de la salud y del desarrollo internacional.

 Nacido en Corea del Sur y naturalizado estadounidense, tambiíén fue acadíémico en la Facultad de Medicina de la Universidad Harvard.

 Tambiíén trascendió la intención de tres paí­ses africanos de postular a la ministra de Finanzas de Nigeria, Ngozi Okonjo-Iweala, para esa responsabilidad.

 Esta economista, formada en la Universidad de Harvard y en el Instituto Tecnológico de Massachussets, fue entre 2007 y 2011 una de los tres directores gerentes del BM.

 El tercer candidato resultó el exministro de Hacienda colombiano Josíé Antonio Ocampo, Doctor en Economí­a por la Universidad de Yale y profesor en la escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad neoyorquina de Columbia.

 Al respecto, cabe destacar que Colombia aspira a la presidencia de la Organización Internacional del Trabajo y ya ostenta la máxima posición en el Banco Interamericano de Desarrollo.

 Estados Unidos aporta el 16,3 por ciento de los votos en el BM, seguido de Japón (7,8 por ciento), Alemania (4,48), Francia y Reino Unido (4,3 cada uno), Italia y Canadá (2,78 por ciento).

 Por el contrario, 24 paí­ses africanos disponen en conjunto de apenas el 2,85 por ciento, de ahí­ que resulte difí­cil el íéxito de una candidatura impulsada por ese continente, según expertos.

 El BM anunciará el 21 de abril a su siguiente presidente, cargo ocupado hasta junio próximo por el estadounidense Robert Zoellick.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...