INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China recuperarí­a nivel de crecimiento con medidas adoptadas...  (Leído 134 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Jair López Vega



Las medidas que entrarán en vigor en los próximos meses estabilizarí­an una desaceleración, logrando repuntar la economí­a china.

La economí­a china tocará fondo este trimestre y repuntará en los tres meses siguientes cuando entren en vigor las medidas destinadas a estabilizar una desaceleración, dijo un asesor acadíémico del banco central de dicho paí­s.

“El segundo trimestre deberí­a ser el punto más bajo” este año, dijo Chen Yulu en una entrevista en un foro de Pekí­n el 16 de junio. El crecimiento de todo el año “deberí­a poder sostenerse por encima del 8 %”, dijo.

Los diseñadores de la polí­tica en la segunda economí­a más grande del mundo están apuntalando el crecimiento en la medida que la crisis de la deuda Europea, al agravarse, recorta las exportaciones y la inversión extranjera, y las trabas inmobiliarias a nivel local frenan la demanda. En tanto los lí­deres del Grupo de 20 paí­ses están reunidos hoy en Míéxico, el presidente Hu Jintao manifestó su confianza en que China mantendrá una expansión estable y contribuirá a la recuperación global.

“Ante un entorno económico externo complejo y grave, China ha adoptado medidas especí­ficas para reforzar y mejorar la regulación macroeconómica, acelerar el cambio del modelo de crecimiento, ajustar la estructura económica y construir mecanismos a largo plazo para aumentar la demanda interna”, dijo Hu en una entrevista escrita concedida al diario mexicano Reforma, informó la agencia de noticias oficial Xinhua ayer. “Confiamos en que China mantendrá un crecimiento estable y fuerte y hará por ende una contribución sólida al crecimiento económico global”.

El 7 de junio, China anunció la primera rebaja de las tasas de interíés en más de tres años para estimular el críédito en medio de una desaceleración que excedí­a las expectativas, según dijo Chen. El gobierno bajó los requisitos de reservas para los bancos, aceleró las aprobaciones de proyectos de inversión y anunció incentivos para aumentar las ventas de aparatos electrodomíésticos.

Desaceleración se agrava


El crecimiento de China cayó hasta 8.1 % en los tres primeros meses del año respecto del mismo perí­odo del año anterior, la quinta desaceleración trimestral. Bank of America Corp. dice que la caí­da podrí­a extenderse hasta 7 % o 7.5 % en los tres meses anteriores a junio. Críédit Suisse Group AG redujo la estimación del crecimiento de China para este año hasta 7.7 %, lo cual constituirí­a el nivel más bajo en 13 años. Deutsche Bank AG bajó su pronóstico hasta 7.9 %.

Estas predicciones se comparan con un crecimiento de 9.2 % el año pasado. Chen, que forma parte de la comisión de polí­tica monetaria del Banco Popular de China, es tambiíén presidente de la Universidad Renmin en Pekí­n. Es el editor principal de un informe sobre la internacionalización del yuan que fue distribuido por el Instituto Monetario Internacional de la universidad en el foro el 16 de junio.

 El yuan en su camino por ser una moneda global

China viene propiciando una utilización más amplia del yuan en la inversión internacional y la compensación de operaciones de valores para reducir la dominación global del dólar estadounidense y disminuir su propia dependencia de la moneda de la economí­a más grande del mundo.

Sus esfuerzos destinados a transformar al yuan en una moneda global podrí­an verse malogrados por la falta de una polí­tica monetaria independiente, mercados financieros locales frágiles y una economí­a “desequilibrada”, según el informe.

El Banco Popular de China no es independiente, ya que decisiones financieras como las modificaciones en el tipo de cambio y las tasas de interíés son tomadas por los dirigentes del Partido Comunista gobernante.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...