INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Alza imparable en la prima de riesgo  (Leído 122 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Alza imparable en la prima de riesgo
« en: Julio 23, 2012, 08:39:28 am »
Comienzo de infarto en el mercado de la renta fija. La prima abrió levemente al alza, y retomó los 610 puntos básicos. De repente, escaló hasta los 621 puntos básicos (ríécord absoluto en la era euro) para, más de repente aún, volver a caer a 614, superar los 630... Las Bolsas europeas abren en rojo lastradas por las dudas hacia España. El euro suma su cuarta jornada depreciándose frente al dólar.
La Unión Europea no tarda en dar las primeras señales negativas en el mercado tras la escalada de tensión que se apoderó de la deuda española y del Ibex el pasado viernes. Los primeros cruces de operaciones en las principales bolsas europeas se saldan con una sonora caí­da que supera holgadamente en algunos casos el 1% , con los mercados asiáticos profundamente instalados en el rojo. El euro, así­ las cosas, vuelve a ceder frente al dólar (es la cuarta sesión seguida en rojo) y se cambia a 1,212 billetes verdes, mí­nimo desde 2006.

Y es que los mercados han iniciado la semana con la atención centrada en España. El pasado viernes, la prima de riesgo escaló hasta el ríécord de 610 puntos básicos y la Bolsa cerró con la mayor caí­da desde mayo de 2010 (-5,8%). La sacudida vino tras reconocer el Gobierno que la economí­a continuará en recesión en 2013 y la petición de ayuda al Estado por parte de la Comunidad Valenciana, a la que se sumó posteriormente la Región de Murcia.

Esta mañana, la desconfianza hacia la deuda española y la solvencia del paí­s han posibilitado que el bund alemán haya abierto a la baja, lo que ha llevado al bono español de nuevo por encima de los 610 puntos básicos. Era un mal comienzo, pero nada comparado con lo que sucederí­a despuíés: de repente, casi por sorpresa, el bono comenzó una escalada que le llevó a los 7,368% y dejó la prima en 621 puntos básicos para, en un momento, volver a calmarse (relativamente) y quedarse en 615 puntos básicos. Poco más tarde, tambiíén sin venir a cuento superó de nuevo estas cotas.